Aonikenk – Mont.Espacio Lautrec, Mar del Plata (22-02-2014)

En el año en que un presidente (¿argentino?) anunciaba: “Ramal que para, ramal que cierra”, decretando maliciosamente la destrucción de los trenes nacionales que unían en forma de abanico a toda la Nación y mantenía el desarrollo económico de muchos pueblitos argentinos que hoy apenas sobreviven, nacía en Neuquén una banda de metal pesado bautizada con el nombre de Aonikenk, que como una especie de tren rebelde y arrasador al que no le importó si había o no ramal, viene avanzando y dejando a su paso decires y verdades, que quedan plasmadas en el corazón de los que se acercan a escucharlos. Así, sin parar desde 1990 viene Aonikenk, que esta vez paso por Mar del Plata y Metal-Argento se acercó, para ver al grupo sureño que despierta amor en unos y desprecio en otros, y hay que decirlo porque aquel que no se calla y se muestra sin caretas en el escenario, siempre despertará la polémica entre aquellos que con aires de sabiondo, gustan de criticar todo porque solo miran a las bandas en términos de estrellato y dinero. La cita fue el sábado 22 de febrero en Mont-Espacio Lautrec, junto a otra banda veterana, con veintitrés años de trayectoria que viene del sur,  pero de la Provincia de Buenos Aires mas precisamente de Balcarce, conocida como Aaron heavy metal. Así que, muy ansioso de presenciar este show, pasada la medianoche ingresé al lugar, sin problemas y muy bien recibido por la organización del evento que me presentaron a los muchachos de Aonikenk, que mientras esperaban su turno, tomaban unos tragos. No pasó mucho tiempo de espera para que Aaron suba al escenario y comience su show con el primer tema “Sentir lo mismo”, luego seguirían “Bajo tu encierro”, “De tu vientre”, “Adictos al Poder” y “Golpea en mi Pecho” fueron de entrada la seguidilla de temas propios, bien al estilo heavy metal puro, oscilando entre algunos riffs rockeros y letras que nos hablan de realidades y de sentimientos propios. Pasarían luego a tocar dos covers de V8, “Lanzado al mundo hoy” y “Muy cansado estoy” y uno de Hemètica “Tú eres su seguridad” que avivaron los primeros cánticos del público. Sonaron sin problemas de sonido que entorpezcan demasiado el repertorio mas allá de algún que otro acople y ajustes que siempre se van mejorando al pasar los temas. “Nadie podrá”, fue el último tema que expresa en su letra el sentir metalero de este trío de Balcarce que nos visitó varias veces como soporte de Almafuerte.

Luego de muy corto entretiempo salió Aonikenk, con “A mi Argentina”, tema que dio nombre a un disco grabado por el 2005. Luego vendrían “Venite al sur” que llama en su letra a tomar conciencia de la soberanía argentina de nuestra Patagonia, siguen “Sentir metalero” y “Donde brilla Jarillal”. Todo lo relacionado a luces y comodidad del lugar no se puede decir nada, solo que la voz de Daniel Carrasco de entrada muy bien no se escuchaba aunque luego fue ajustándose a medida que pasaron los primeros temas. Los neuquinos suenan arrasadores y se nota claramente las influencias de Hermética y Almafuerte en sus letras y música, pero la voz y el estilo de canto de Carrasco, alargando las vocales en las palabras finales de las estrofas, le dan ese toque característico en su música. Las letras de Aonikenk, son directas, en un idioma bien criollo con mucho sentimiento patagónico, y acompañadas de ese sonido característico del metal pesado argento. Otros temas que sonaron a puro pogo fueron: “Desde Neuquén”; “Desde adentro”: “Junto al Metal” entre una larga lista de temas que sonaron hasta pasada las 3:30 hs. Terminada la presentación, bajaron del escenario y los miembros de la banda Juanchy Basualto (batería), Ariel Basualto (guitarra), y Daniel Carrasco (voz y bajo) se prestaron muy a gusto a sacarse fotos con los fans y amigos de la banda. Finalizaba así la primera visita de Aonikenk a esta ciudad luego de dejar todo en el escenario, toda la música y el  sentir criollo que muchos comparten y otros desprecian, pero Aonikenk seguirá arrasando con sus decires y reivindicaciones, en la ruta de los soñadores que no se quedan en el sueño sino que salen a hacerlos realidad y de los que no se quedan resignados en silencio. Espero que vuelvan a estos pagos a ofrecer toda la pasión metalera que derraman en el escenario desde hace más de dos décadas.

Galería de Fotos:

Cobertura y Fotografías: Fernando Russo




· Volver




















logos_apoyo