Metralla, Serpentor y Malditos – Teatro de Flores (04-01-2014)

1472806_468505109926046_1707321105_nEste sábado 4 de enero fue una fecha histórica para Metralla ya que, no solo significó el debut de la banda en El Teatro de Flores, sino que además fue testigo de la grabación de su primer DVD. De esta forma, por otra noche más el thrash copó el recinto de Rivadavia al 7800, con una grilla completada nada más y nada menos que por Serpentor y bandas amigas como Malditos, Hamvides y Bestial Malevolencia. Para el momento en que arribé al local estaba comenzando su show Malditos, presentando las canciones de su álbum debut Liberando venganza, que fue editado en el mes de agosto pasado. Aunque tocaron ante un público escaso, la banda integrada por Gustavo Rubio (bajo), Walter Santillán (batería), Mariano Calvetti (guitarra) y Maxi Ghirlanda (voz) brindó una gran performance a lo largo de media hora en la que temas como “Liberando venganza” y “Donde más le duele” los vieron ejecutar el clásico thrash de la vieja escuela con un sonido muy potente, aunque algo excedido en decibeles. Finalmente tras los agradecimientos, Maxi anunció los dos últimos temas “Invasores” y su clásico “Ataque thrashero” con el que se despidieron.

Como estaba establecido, a las 20:40 con una puntualidad de reloj, comenzó a sonar la intro con la que Serpentor abre todos sus shows, aquel primer track del ya lejano Privación Ilegítima de la Libertad (2009). Acto seguido, salieron a escena con toda la furia con “Vomitando odio”, tema que rara vez suena de apertura y dio inicio a una lista muy particular, organizada en orden cronológico. “Eterna oscuridad” y “Militares criminales”, ambas también del gran álbum debut homónimo de 2001, continuaron con un set lleno de clásicos recibidos a puro pogo y headbanging. Agradecimientos a los que se acercaron temprano mediante, arremetieron con “Asesino” y “Síndrome” enganchados, exhibiendo como es costumbre un sonido muy prolijo pero demoledor, para cerrar bien al palo con “No me prediques” la seguidilla de temas de Poseído (2004). Luego, omitiendo canciones de su tercer álbum Final Sangriento, llegó el momento de los ya clásicos de su última placa “Privación ilegítima de la libertad”, “Controlando la nación” y “Enfermo poder” que continuaron destacando la atronador voz de Guillermo Romero, la gran dupla de guitarras entre Jorge Moreno y Jorge Alcaraz, escupiendo riff tras riff y alternándose solos, la sólida base brindada con el bajo por Pablo Lescano y la máquina que es tras los parches Alejandro Padín. Tras 45 minutos de show, llegaba el momento del cierre y lo hicieron con un cover que no acostumbran hacer como es “Battery” de Metallica, con el que allá por el 2003 habían participado en el tributo argentino Mátenlos a todos. Con esto, quedaba todo listo para la gran noche de Metralla.

Con motivo de la re-edición de Sotanas de Satanás, originalmente editado en 2010, Metralla encaró esta histórica fecha con grabación de DVD incluida, por lo que incluyeron una escenografía con un telón gigante con la tapa de dicho disco y dos maquetas a cada lado de la batería con la imagen del monje encapuchado de la portada. A las 22:00 subieron al escenario con dos de los temas más destacados del disco enganchados “Sotanas de Satanás” e “Inadaptados sociales”. Así comenzó esta fiesta de la banda encabezada por Hugo Benítez, cantante original de Horcas, junto a Jorge Moreno nuevamente en escena conformando ahora la dupla violera con Jorge Hoyos, además de Diego Nuñez en batería y Luis Medina en bajo. Luego de “Mal de males”, llegó el momento del primer tema de la noche de su disco debut Fuego en las mentes (2007), “Purgatorio”. Sin embargo el show estaría dedicada al disco que estaban re-presentando, que será ejecutado en su totalidad, siendo el turno ahora de “Peligro de extinción”. Uno de los grandes momentos de la noche llegó cuando interpretaron “Ardiendo en llamas”, aquel tema que abría el primer cd de Horcas y que fue regrabado por Metralla en Sotanas de Satanás, con otro de los miembros del viejo Horcas de invitado, Gabriel Ganzo en la batería. Esta fue la única canción que Hugo cantó de su vieja banda, un poco extraño si consideramos que suelen tocar varias en sus shows aunque muy comprensible porque pueden concentrarse en los temas propios de su último disco, y si tenemos en cuenta además que el momento del revival hoy lo encontramos en Reinará Tempestad, la otra banda que comparte con Jorge Moreno y el resto de la formación de Horcas que grabó Reinará la Tempestad. “Crisis nerviosa” y “Nido de víboras” fueron los temas que siguieron, esta última dedicada por Hugo a “no caer en la trampa, la mentira y la traición”, algo que sonó a una indirecta hacia los músicos que hoy tocan en la banda fundada por Osvaldo Civile.

Aunque el Teatro estaba muy lejos de ver colmada su capacidad, el público agitaba fielmente en cada canción, con la notoria presencia de una bandera con el logo de la banda. Así vino, machaque tras machaque, “Masacre democrática” de su primer disco, para continuar con “Kilómetros a mil”, dedicada a las rutas argentinas, y “Desquiciado Frankenstein”. Pero la mayor sorpresa de la noche fue con la subida de Luciano Napolitano (Lovorne) para interpretar “No obstante lo cual” de Riff, en una versión muy fiel a la original. Fue muy interesante ver a Metralla dejar de lado el thrash por un momento en favor del rock pesado junto a Luciano, quien mantuvo un bajo perfil sobre el escenario, y físicamente cada día se lo ve más parecido a su padre. Tras el clásico cántico “Y dale Pappo” en recuerdo al difunto Carpo, Hugo anunció la última canción para retirarse así del escenario con otro clásico de su primer disco “Sucio vicio”. Pero todo indicaba que aún quedaba más, y en efecto así fue. Dedicado a todas las bandas soportes, y la memoria de Chicho Villagra, primer bajista de la banda fallecido en 2008, el final llegó tras 80 minutos de show con “Fuerte como un roble” junto a Temo de Serpentor que cantó los estribillos, y dejó expectantes a quienes esperaban algún clásico cover a toda máquina para cerrar la noche. En definitiva, si bien el local pareció quedar un poco grande, fue un gran suceso para el thrash nacional y esperamos ver pronto en las calles el registro fílmico de la fecha, y por qué no un álbum con nuevo material.

Galería de Fotos:

Ver galería completa

Cobertura: Sebastian De la Sierra
Fotografías: Cynthia Zelarayan




· Volver




















logos_apoyo