Eluveitie – The Roxy Live (24-01-2013)

fo0zmaLa banda suiza de folk se presentó por primera vez en nuestro país con un día bastante atípico, más que nada para ellos que para nosotros. Las altas temperaturas y la alta humedad son familiares en nuestro verano, pero justo este jueves 24 de enero el calor fue insoportable para cualquier persona, ni hablar de ellos que vienen de un país donde las temperaturas son bajo cero. La cita estaba programa en The Roxy Live con entradas agotadas según el servicio de expendio de tickets por internet, y con tres bandas nacionales como invitadas para una verdadera fiesta de folk. La primera banda en salir fue Cernunnos, banda nacida en 2012 y que proviene de Buenos Aires. Arrancaron su show con “Dylan” seguido de “Nada es real”, acompañados por un buen sonido y bastante gente, quienes poco a poco fueron llenando el lugar. La banda se compone de Martín Noe en voces, Pablo Schivo en bajo y voces, Hernán Barbieri en guitarra rítmica, Joaquin Gomez como guitarra principal, Juan Landry en violín y voces, Daniela Prina en flauta y Fernando Ortiz en batería y percusión. Para seguir con su parte de la fiesta de folk, la banda se despachó con “Wooden Pints” de la banda Korpiklaani y a su término dieron lugar a “Mother Earth”. Actualmente la banda se encuentra componiendo y editando su primer material, aunque ya poseen un EP del que gentilmente llevaron varias copias para regalar a los presentes. Ya finalizando su presentación tocaron “Scarborough fair” y cerraron con “Rasputín”, cover de Turisas.

La segunda en salir a escena fue Zrymgöll, banda oriunda de Campana que ya tiene un nombre dentro de la escena y ha participado junto a bandas como Cruachan y Korpiklaani. Empezaron su show con “Mr. Folk” y surgieron con “Beer head”, para que se desate el descontrol con “Pagan Wood”. El sonido también fue bastante bueno para la banda y la gente, que cada vez era mayor, acompañó con los primeros agites de la noche. Ya la fiesta se palpitaba todavía más gracias a Zrymgöll que interpretaba “Raven’s song”, tema que no falta nunca en su set, y habría el camino hacia el final con “Troll fest”. Ya para ir terminando su muy buena participación y darle paso a la siguiente banda nacional, se despidieron de la mano de “Through the shaman’s smoke” y “Penny dreadful”, recibiendo todo el apoyo de la gente y los aplausos más que merecidos por parte de quienes gozaron de su show. Para cerrar el trío argento de folk, subía a las tablas Einher Skald quienes también ya tienen su nombre dentro de nuestro metal. Manteniendo la línea de las bandas anteriores comenzaron con “Fyfolt” y “Burning shore”. La banda cuenta con dos demos y un EP lanzado en 2011 del que tocaron “Battles at Midgarth” y “Gjallarhorn Trymja”, pasando por “Ulfhednar” de su primer demo lazando en 2008. A esta altura el lugar estaba casi lleno y el público apoyaba a la banda y retribuía siempre con aplausos al finalizar cada tema. Siguiendo con el mismo demo, se hizo oír “Niflheim” que también fue incluido en el EP del 2011 y que marcaba el camino “Raise your horns” para que cierre la noche el genial “Drinking in Valhalla”.

Vídeos:

Era el turno del plato fuerte, pero un inconveniente hizo que se retrasara casi por una hora ya que la vocalista Anna Murphy sufrió una descompensación y no estaba presente en el lugar. Al parecer sufrió un ataque de pánico severo del que no pudieron calmarla, haciendo que la banda quede sin su vocalista. Afortunadamente está mejor, pero de todas maneras regresó a Suiza para que sea atendida y de esta manera la banda continua la gira por Sudamérica sin ella. El momento más tenso se vivió cuando informaron del hecho, haciendo que la gente crea que el show se suspendía. Pidieron a todos los presentes que esperen por unos treinta o cuarenta minutos para ver como seguía la situación, porque a pesar de todo ellos son profesionales y así trabajan, por lo que no querían suspender el concierto y decepcionar a su gente. Luego de una larga espera se preparó todo para que Eluveitie haga su presentación por primera vez, y ni bien finalizaron los ajustes de los instrumentos la banda salió a escena y abrió la noche con “Prologue” y “Helvetios”, ambos pertenecientes a su último disco que lleva el mismo nombre de esta última. Se hizo el saludo oficial a toda la gente, agradecieron la espera y la paciencia y se hizo el anuncio de que tocarían de manera casi completo su último disco. Así fue como los temas de Helvetios (2012) iban pasando uno a uno como “Luxtos”, “Home”, “Santonian shores” y “Meet the enemy”. Espectacular la imagen que generan en escena y eso que les quedaba chico el escenario, pero era muy bueno ver a todos en línea dando toda su engería, sumado al baterista que estaba un poco elevado atrás y de fondo un telón gigante con el nombre de la banda. De yapa, dos banderas de Argentina sobre los equipos, que si bien tengo entendido fueron brindadas por el fans club argentino. Los siguientes temas del disco mencionado más arriba fueron “Neverland”, “Havoc”, “Hope” entre otros, cerrando esa parte del concierto con “Epilogue”.

El sonido fue muy bueno, la garra de la banda (en cierto punto para salvar el faltazo de Anna) fue increíble y el apoyo del público fue sublime. Tal vez el único punto en contra fueron las luces, que en cierto modo estaban bastante fuertes y no ayudaban en algunos aspectos a la banda. Así y todo la fiesta era total, mucho folk y del bueno para dar un show de calidad a pesar del percance. Ya formando parte del Encore los temas finales iban apareciendo de la mano de “Everything remains as it never was” del disco homónimo lanzado en 2010 seguido por “Divico”, dando lugar a “Inis Mona” de Slania (2008) y finalizando con “Tegernakô” de Spirit(2006). Así finalizó el show y su paso por primera vez en nuestro país, dejando una imagen y un recuerdo que perdurará en sus fanáticos tanto por el muy buen concierto que dieron como así también por el detalle de Anna. Nada para reprochar, solamente queda el deseo que puedan regresar nuevamente y ver a la formación completa para volver a vivir otra noche de fiesta al ritmo del folk.

Galería de Fotos:

Cobertura: Nicolas Lopez
Fotografías y Videos: Pablo Gándara




· Volver




















logos_apoyo