Chevy Negra – Hacia las colinas (2012)
thumb image

Tracklist:

1. Tiempo de whisky
2. Empezar de cero
3. Dos monstruos
4. Esta vida
5. El camino
6. Desatando al animal
7. Empezar de cero (Inv Rubén Martínez)
8. Dos monstruos (Inv Javier Cuevas)

El trío made in Mataderos comenzó el año con un nuevo disco bajo el brazo (en realidad es un EP que será complementado durante el transcurso del año para ver la luz en su versión definitiva). Su antecesor fue “A Todo Rock ‘N Roll”, que data del 2009 y está compuesto por nueve canciones todas de su autoría. En ésta ocasión, la banda rockera metalera nos trae “Hacia las colinas”, disco conformado por seis canciones (también propias) más dos bonus tracks con invitados.

A simple vista (o mejor dicho, en la primera oída) queda claro que uno está en presencia de un disco de Chevy Negra, es decir, un disco bien de rock. Con un sonido similar al anterior, el disco pretende ser escuchado de principio a fin sin ser salteado ni alterado, y claramente eso fue captado ya que todas las canciones fueron muy bien logradas musicalmente. Se pueden notar algunas diferencias (más que diferencias son influencias) debido al cambio de integrantes (guitarrista y baterista), pero en líneas generales el sonido apunta a continuar con el primer disco. En cuanto a las líricas también se puede tomar como una extensión de su trabajo anterior, aunque tal vez con una capa de contenido social. Sin embargo, el motivo siempre es el mismo: divertirse escuchando música.

El primero de los seis temas, titulado “Tiempo de whisky”, sumerge al escucha en lo que será el resto del disco. Tanto los tres instrumentos como la voz se pueden escuchar claramente, lo que brinda una comodidad a la hora de apreciar la melodía y comprender sus letras. En este caso, alude a una persona que intenta desprenderse de ciertas cosas como la despreocupación de a quién va a votar, la promesa de no creer más y la convicción de que no le interesa ser parte de nuestra sociedad actual, la cual difiere bastante a la filosofía de un rockero. El disco continúa con “Empezar de cero” que mantiene la solidez y energía musical del principio.

La tercera canción llamada “Dos monstruos” expresa dos cosas: en primer lugar el prejuicio de mucha gente por sobre los metaleros. La gente “normal” (no sé si llamarlos normales, por eso el uso de comillas) tiene una mala imagen de la tropa del palo. Tal vez ahora no se hace notar tanto, pero no hay dudas de que ese mal prejuicio existe. En segundo lugar, “Dos monstruos” hace referencia a una pareja de metaleros yendo a un concierto cuando el sol se pone, y la misma pareja retornando a su hogar con la salida del sol. Obviamente siempre ante la mirada acusadora del resto.

Con varias revoluciones menos, “Esta vida” marca la mitad del disco. Un poco más lento que el resto de los temas, este blues/rock tiene un agregado. Jhoanna Enriquez pone su voz a pleno para acompañar a Gabriel Barrera y lograr una combinación que se ensambla para manifestar acerca de algunas contradicciones de la vida.

La chevy vuelve a poner quinta para acelerar junto a “El camino” (tema que posee videoclip) y manda el mensaje de que uno tiene que ser perseverante en la vida. Nadie conoce su destino pero sin embargo hay que recorrerlo, y en ese camino uno se podrá encontrar con varios obstáculos para llegar a donde quiere. Sin embargo, al final de cuentas todo puede salir como uno espera y así poder celebrar su cometido.

El encargado de cerrar el disco es “Desatando al animal”, que comienza con una intro de bajo y de fondo un redoble de batería hasta que se potencia todo y arranca a full. Aquí también se puede oír la participación de Johanna Enriquez en los coros.

Los temas siete y ocho son dos versiones de los anteriores con músicos invitados. Por parte del primer bonus track, consiste en el segundo tema “Empezar de cero” con la participación de Rubén Martínez de Vorax en la guitarra y en los coros. El segundo bonus track consiste en el tercer tema “Dos monstruos” con Javier Cuevas de Jeriko en los solos y las armonías del tema.

Conclusión: este nuevo disco de Chevy Negra sigue acrecentando el concepto que tiene la banda a la hora de tocar y cuál es su propósito. Un disco compuesto por buenas bases y sobre todo con mucha claridad, que es un puntazo a favor. La voz femenina aporta una cuota especial también al disco, ya que no muchas veces es fácil lograr combinar todo. Disco recomendado para todo aquel que le guste el rock and roll liso y llano, ideal para una noche de previa o un asado de domingo.

Videos:


Review realizada por Nicolás López

 




· Volver




















logos_apoyo