Anathema – Teatro de Flores (12-10-2013)

anathemaPara sentarme a escribir estas líneas puse de fondo “Universal”, el nuevo DVD de Anathema en vivo, de forma tal de inspirarme y volver a sentir lo que se vivió el 12 de octubre en el legendario Teatro Flores. No hay caso, no hay forma de poder volver a vivir todo ese conjunto de emociones en forma de canciones que despliega la banda en vivo, pero empecemos desde el comienzo. Antes de continuar me gustaría hacer hincapié en las bandas soporte porque absolutamente todas se ganaron su espacio.

En primer lugar tocó Eva, a quienes ya vi en varias oportunidades anteriormente y están pasando por su mejor momento (hace poco abrieron para nada menos que Rob Zombie). Dieron un show directo en la vena de su rock alternativo con aires de The Cure e influencias Nü Metal. Eso sí, con la experiencia que tienen deberían sentirse más cómodos en el escenario y no dispersarse concentrándose sólo en sus instrumentos. Los segundos fueron CROM, a quienes recomiendo personalmente porque soy uno de los muchos que los aplaudieron hasta el hartazgo por un show increíble que poco y nada tenía que envidiarle a bandas internacionales del palo (con Opeth como mejor ejemplo). La oscura versión que hicieron de “Lullaby”, de los antes mencionados The Cure, es solamente uno de los muchos matices por los que nos hicieron nadar en un mar de texturas sin igual. Una lástima que el cantante haya anunciado que deja la música por la imposibilidad de crecer profesionalmente como músico en nuestro país, porque verdaderamente la descose. Para cerrar la previa los chicos de D.Ha.M se apropiaron del escenario y, si bien empezaron un poco abajo, gracias a la actitud Positiva-Siempre-Arriba del frontman y a la potencia que fueron desenvolviendo con sus composiciones poco a poco, hicieron de esta banda algo a seguir de cerca. A los que le gusten cosas tan disímiles como Queens of the Stone Age, Green Day o Trivium, estos chicos combinaron elementos de todas estas bandas y entregaron algo fresco poniéndole su toque personal.

Los presentes pudimos ver el repertorio de las bandas soporte con buen sonido, algo atípico lamentablemente en nuestras tierras. Hay que estar agradecido con la producción por preocuparse por las bandas locales que tan mal la pasan casi siempre.

El inicio de Anathema no podría haber sido mejor. Se apagaron las luces y comenzó a sonar a modo de introducción “A New Machine” de Pink Floyd. La banda entró, se acomodó junto a sus instrumentos en el escenario y comenzó a sonar esa perfección hecha música llamada “Untouchables, Pt 1” seguida de “Untouchables, Pt 2”, lo que generó que el viaje místico al que se entregaba el público esa noche no se demorara ni un segundo. Lejos del Death/Doom que los vio nacer, la banda prosiguió entregando grandes gemas de “Weather System”, su excelente disco del 2012 y motivo de la gira que los trajo esa noche a nuestro país. Así sonaron “The Gathering of the Clouds” y “Lightning Song”, y de ahí en adelante comenzaron a navegar por sus discos anteriores. El Teatro Flores estaba a medio llenar (teniendo en cuenta que estaba cerrado el acceso a la parte superior del mismo) y por alguna razón había muchas personas que ingresaron al recinto con lo que parecía cero interés por la banda, porque se pasaron la mayor parte del recital hablando en voz alta y molestando a los que fuimos a presenciar una obra de arte sonora que requiere silencio absoluto para sumergirse entre sus olas.

Aun así, pese a las molestias ocasionadas por irrespetuosos, sobre el escenario los hermanos Vincent (voces, guitarra) Jamie (bajo) y Daniel (guitarra, piano) Cavanagh desplegaban clásicos junto a John y Lee Douglas (batería y voces respectivamente). Los presentes retrocedimos hasta la era de “Judgement” (1999) de la mano de “Deep”, una inesperada “Emotional Winter”, y “Wings of God” para traernos de golpe nuevamente al presente con “The Beginning and the End”. Vincent y Dany juegan con los presentes. Interactúan, hacen chistes sobre dedicarle una canción a Maradona (que creo que nadie terminó por entender la gracia) y agradecen constantemente el cariño del público. Un espectador bromea con recomendarle un peluquero a Dany y terminar con su look a lo Krusty el Payaso de una vez. Las risas entre la gente ayudan a volver a la realidad que a uno se le deshace frente a sus ojos cuando empiezan las hipnóticas canciones de Anathema. Un remolino de emociones. Ese sería el mejor resumen del show y todavía quedaba un As bajo la manga del grupo: “A Natural Disaster”, seguida de la mágica “Closer”, desbordando amor y melancolía en la primera y delirando con la psicodélica marcha de la segunda en cuestión. Fue algo verdaderamente único escuchar “A Natural Disaster” en un Teatro Flores totalmente a oscuras, donde la gente iluminaba con sus celulares y/o encendedores a pedido de la banda para recrear lo que se puede apreciar en “Universal”, su reciente DVD en vivo.

Para el cierre del show Anathema interpretó la emotiva “Internal Landscapes”, “Shroud of False”, “Lost Control” y “Destiny”. Cuando todos dábamos por finalizado el Bis, entre todos anuncian que prepararon cinco canciones extras para Sudamérica, a diferencia del resto del mundo, a modo de agradecimiento por la cálida respuesta que reciben siempre del público en nuestras tierras. Lamentablemente por cuestiones organizativas/tiempos tuvieron que acortar un poco lo que tenían preparado, dejando a los presentes conformes de haber podido extender un show sin igual de la mano de “Inner Silence”, “One Last Goodbye”, y dar cierre a la noche con la rockera y emotiva “Fragile Dreams” de “Alternative 4”, el álbum que cambió la vida a la banda y a la vez a los muchos que estuvimos presentes el sábado 12 de octubre en Flores. Con un show completamente diferente al que brindaron en el 2011 (junto a Anneke en aquella ocasión) Anathema demostró una vez más por que los medios especializados los tratan como a los Pink Floyd de la era actual. Para el final del show anunciaron que en diciembre entran a grabar un disco nuevo por lo que si somos afortunados, dentro de poco podremos tenerlos de vuelta en Argentina.

Galería de Fotos:

Ver galería completa

Cobertura: Sebastian Giardino Meligrana
Fotografías: Pablo Gándara




· Volver




















logos_apoyo