
Pasadas las 19:30 hs, sale Renacer al escenario y nada mejor que abrir con «Bienvenidos al show» seguido de «Entre la gloria y la traición», como siempre una gran labor de Christian Bertoncelli en las voces, y la banda bien afilada detrás. Fue raro verlos con una sola guitarra, ahí en el show nos enteramos que Nini Carabajal no tocaría más en la banda. Entonaron «Mi refugio», «Ni un solo golpe más» y para terminar el pequeño set, tocaron «Nueva Sangre».
«Rompiendo las barreras» fue el tema elegido por los Kz4 para abrir este show, la banda que recientemente edito su DVD por el regreso a los escenarios, se despachó con un excelente y potente sonido, siguiendo con «Nacido en Argentina» y «Cuando mueren las luces» este último de su placa «Victima del Rock» del año 89. Seguirían con un clásico como es «Lloviendo en mi corazón» y «Pájaros de acero», para ir cerrando su show los Kz4 entonaron «Victima del Rock». Excelente show de Enrique Gomez Yafal y compañía.
Tres años después de su primera visita, tuvimos el placer de ver en vivo nuevamente a los californianos STRYPER, la banda pionera en cuanto a rock cristiano. Personalmente no los había visto aquella vez (2010), así que más allá de haber visto videos en vivo, no sabía muy bien con que me iba a encontrar. Y la verdad que me sorprendieron, y mucho.
Como si el lema hubiera sido matar o morir, se fueron posicionando cada uno al sonido de “Abyss”, con sus clásicos instrumentos negros y amarillos, y la batería de perfil hacia el publico para (sorpresivamente) arrancar con uno de sus mayores clásicos, “To Hell with the Devil” seguido casi sin respiro por “Sing Along Song”, después de este y con un Michael Sweet completamente entregado al publico, saludó y agradeció a los presentes para continuar con un tema de su primer disco, “Loud n’ Clear” con su clásica intro de violas a cargo de Oz Fox, luego de esta, bajando un poquito los decibeles pero no así en potencia y con sus coros tan distintivos se sucedió “Reach Out”.
Agradecimientos de por medio nuevamente, Michael Sweet interactuaba con el público en cuanta oportunidad tenía, seguido a esto interpretaron tres temas de su disco más exitoso, “To hell with the Devil”, estas fueron: “Calling on You”, “Free” (con su melodía principal tan característica y hermosa) y “More Than a Man”, simplemente excelentes, punto extra para Fox que en ese momento le solicitó una cámara a su asistente y saco algunas fotos al publico que para esta altura ya estaba enardecido.
Volviendo a su segundo disco, se vino “Surrender” con Sweet a pleno, micrófono en mano, luego vino “Rock that makes me Roll”. Cabe destacar la fuerza con la que Robert Sweet se mueve sobre su enorme batería, el tipo no para un segundo y sumado a la posición en que se encuentra sobre el escenario, permite al público que admire mucho mejor lo que bien sabe hacer.
Acá viene una sección del show de la cual no estaba al tanto, como si la seguidilla de clásicos con los que nos estaban arremetiendo fuera poco, empieza a sonar un riff que me sonaba muy conocido… ¡era “Breaking the Law”! la cual versionaron junto a muchos otros clásicos, en su disco “The Covering”. A continuación Robert da inicio a “Shout it Loud” de KISS, acto seguido presentan a la banda, y se viene un solo cortito pero al palo de parte de Oz Fox que da lugar para comenzar con uno de esos temas que te ponen los pelos de punta por más que los hayas escuchado una millonada de veces, “Heaven & Hell” con una performance de parte de Sweet impecable, más teniendo en cuenta que originalmente es de la garganta de Dio que salen dichas estrofas magistrales.
Ya acercándonos al final del show, volvemos a las primeras épocas con otro clásico, “Soldiers under Command” las primeras estrofas Sweet solo y luego junto a la banda completa. Un break mínimo, y comienza “Honestly”, la única balada de la noche. Luego de esta si pararon unos minutos para finalizar con “The Way” y ese riff aplanador que lo caracteriza. Se despidieron, agradecimientos, fotos y bendiciones por medio, tiraron biblias y demás al público que ovación de por medio agradecía a la banda haber visitado nuevamente nuestro país.
Desde mi punto de vista fue un show excelente, más para alguien que nunca había visto la banda, no es por que sí que estos tipos siguen en camino a veintinueve años de su primer disco. La voz de Sweet se mantiene intacta, Oz Fox y Tim Gaines cumplen a la perfección tanto musicalmente como en carisma, y no hablemos de Robert que toca como si fuera su último día sobre esta tierra. Resumiendo: Los batidos que supieron usar en los 80’s ya no están presentes, pero la esencia sigue intacta.
Galería de Fotos:
Cobertura y fotografías: Nicolas Gimenez
· Volver