

Tracklist:
1. Entering the hollow
2. Laberynth
3. Vipers nest
4. Lost in the kingdom of nothingness
5. My downfall
6. Alone in my dark corner
7. Doomed
8. Parasites
9. Echoes of silence
10. Trapped in myself
11. Ones last breathe
12. The awakenning of the deads
13. Searchin end
Si el metal pesado en la Argentina tuvo dificultades desde sus comienzos más aún lo tuvo su rama extrema. El thrash metal fue la división que mejor su mantuvo con el transcurso de los años. Sin embargo, poco a poco las afinaciones se fueron volviendo mas grabes y llegamos a descubrir bandas como Crematorio, Prion, Devastación entre otras.
Desde el 2003 una nueva banda extremo nació desde el sur del territorio argentino, Río Gallegos, para reivindicar lo mas podrido del under. Gerardo (voz/guitarra) y Bruno Bargas (guitarra), Marcos Villaroel (bajo) y Cesar Roman (batería) dan vida a Draconis. Sin restarle merito a su anterior trabajo discografico The Beginning of the end en esta segunda placa la maduración es notoria. También registrado en La Nave de Oseberg, The Awacking of the dead muestra una faceta mas oscura, un tanto black sin olvidar la cuota melódica que los identifica.
El comienzo con «Entering the hollow «podemos viajar al norte del contienente y referirnos a Carcass, pero a medida que el disco corre, nos mudamos a Suecia para acordarnos de At The Gates. Sino escuchar «Lost in the kingdom of nothingness». Los desgarradores gritos de Gerardo Bargas son de ultratumba fiel a Tompa Lindberg aunque también tenemos podemos encontrar pasajes recitados como los de Moonspell. Como si fuera poco las guitarras gemelas en «Alone in my dark corner» indica que Adrian Smith y Dave Murray son claras influencias. Detenerse en la linea de bajo del tema «Parasites» es posta obligada. No tiene desperdicio. Draconis logra crear con varios condimentos de diferentes estilos logra crear un sonido propio desde el frío departamento de Güer Aike, Santa Cruz, Argentina.
Review realizada por Jonatan Dalinger
· Volver