

Dos terribles potencias del thrash y death metal mundial estarán por primera vez juntos en un tour mundial. Quienes se estarán presentando en nuestro país el 24 de Noviembre en Groove, Palermo. Pero antes de su llegada a estas tierras hemos podido conversar con el baterista de Cannibal Corpse, Paul Mazurkiewicz .
● Veintisiete años es un largo viaje, ¿Cómo se siente?
Es asombroso, haber estado a lo largo de esto. Cuando empezamos nosotros nunca lo habíamos pensado ni en nuestros sueños más salvajes. Estamos felices de estar pisando fuerte y todavía estar haciendo esto.
● Si comparamos «Butchered at Birth» con «A Skeletal Domain» sabemos que es la misma banda pero también podemos reconocer nuevas cosas, como las melodías e incluso las letras. ¿Ha cambiado la forma de componer?
Creo que hemos progresado un poco en los últimos años en nuestra composición. Siempre ha sido Cannibal Corpse, pero con sutiles diferencias álbum tras álbum. Creo que este fue el crecimiento natural de la banda.
● En febrero Cannibal Corpse fue galardonado por Metal Blade Records. Dos millones de discos vendidos. ¿Cómo se siente esto?
Es una gran sensación saber que hemos vendido esa cantidad de discos alrededor del mundo. Significa que a los fans realmente les importa. Tenemos los mejores fans en el mundo que nos mantienen en el camino.
● Este tour con Testament es muy importante. Thrash y Death Metal unido ¿Cómo se preparan? ¿Y qué recuerdan de los fans argentinos?
Será un tour muy copado con Testament. Tener una gran banda de thrash como ellos y nosotros juntos será bastante sorprendente en América del Sur. Nosotros haremos lo nuestro como siempre lo hacemos, no importa con quien toquemos.
Por supuesto, los fans de la Argentina son increíbles, no podemos esperar a volver a tocar para ellos.
● Sé que «Skeleton Domain» fue lanzado en 2014, pero ¿han iniciado el proceso de un nuevo disco?
Hemos estado de gira mucho tiempo desde el último disco. Por lo tanto, realmente no tuvimos tiempo para trabajar en cosas nuevas, pero espero que sea pronto cuando el tour termine.
Entrevista realizada por Jonatan Dalinger
· Volver