Entrevista a Ariel Basualto (Aonikenk)
thumb image

Sinónimo de Metal Patagónico, el grupo Aonikenk dejará su amado Neuquén para brindar un par de shows por el otro extremo del país. Por este motivo y por tercera vez el grupo pisará suelo Tucumano el 20 de Noviembre en Robert Nesta Club. Con esta excusa y como nos gusta informar nos pusimos en contacto con Ariel Basualto, guitarrista, para que nos comente las novedades de la banda.

● “Sentir Metalero” es un álbum que nació en el trágico 2001. Hace relativamente poco lanzaron la regrabación del mismo en su totalidad y es el principal motivo de sus presentaciones en la actualidad. ¿Cómo y por qué surgió la decisión de volver a grabar esas canciones?

Más que nada era una tarea pendiente grabar nuevamente ese disco, porque tenía muy buenas canciones a nuestro parecer y no podían quedar en el olvido así por que sí, y con un mal sonido. La vieja grabación fue hecha con esfuerzo, poco presupuesto y no pudo tener un gran sonido ni una buena edición, se hicieron 100 copias en casette y después alguien en algún lugar hizo un par de cd, por eso después de 14 años pudimos grabar nuevamente ese disco y con un mejor sonido en el estudio de Emiliano Obregón (Lörihen). Y también, agregando un par de canciones nuevas con invitados de lujo como Rubén Patagonia y Diego Petru cantante de cuchilla grande,  junto a mi hijo Juan Basualto, que entró en el año 2012 como batero estable de Aonikenk. Editado por el sello ICARUS MUSIC ARGENTINA del amigo Carlos Zarate, que tuvo muchísimo que ver para que esto se concrete, nos dió una gran mano y nos incluyó en su sello, con el cual se grabarán los próximos discos de Aonikenk.

● Por lo general uno tiene como principal referencia a Buenos Aires en cuanto a bandas de Metal pero ¿Cómo es la escena metalera en la Patagonia?

La escena en la Patagonia creció bastante estos últimos años, ya hay nuevas bandas, como otras que vienen hace bastante peleandola. Es una tierra de muy buenos músicos y bandas de todos los estilos del Heavy Metal, y por suerte están apareciendo más lugares para tocar, eso ayuda a que siga creciendo de a poco.

● Cuando a Ricardo Iorio le preguntan por música, él al instante los nombra a ustedes. ¿Qué sienten y opinan al respecto?

Desde ya, que es una alegrón poder escuchar comentarios como «Ricardo los nombro el otro día en la radio o tele» y estamos muy agradecidos por eso, pero uno no usa eso para poder llegarle a la gente. Hace más de 24 años venimos con esta agrupación y siempre tratamos de poderle llegar a la gente a través de nuestra música, a cada provincia, ciudad y mostrar en vivo quiénes somos. Igualmente siempre vamos a estar agradecidos con ese hombre que nunca cambio, es el mismo que conocimos hace 17 años y siempre nos trató de igual a igual, por eso lo respeto y lo apreció un montón. Hoy en día es uno de los primeros que está apoyándonos en lo que sea.

● Con “Sentir Metalero” estrenaron sello al salir bajo el respaldo de Icarus Music ¿Lo ven como un cambio sustancial?12088340_928887643827741_855445630603987161_n

Cambio en cuanto a nuestra banda o música no hubo, lo que sí nuestro disco lo podemos llevar en cada concierto y también los metaleros pueden conseguirlo en todo el país, incluso en países limítrofes. Eso para una banda es muy importante, que su música llegue a todos lados donde alguien quiera escucharnos; por ahí alguno que otro metalero o programa de radio, dice que nos vendimos y dejamos de ser under por estar en un sello, pero cualquier banda desearía que un sello les pague la grabación, edición y te lance un disco a nivel nacional. A nosotros nos costó 23 años de nuestra vida para que nos llegue esta oportunidad que nos dio Carlos Zarate dueño de Icarus, otro amigo que siempre le voy a estar agradecido por habernos dado esta gran mano al respaldarnos discograficamente.

● Ya que vamos por el lado de los cambios, desde 1990 y con vaivenes Aonikenk ha persistido al tiempo ¿En que benefició a la banda este largo andar?

Beneficiarnos no sé si será lo correcto, lo que sí pudimos hacernos mínimamente conocidos dentro del under argentino y a nivel nacional. Viajamos mucho todo el año, antes se tocaba unas 9 veces al año o menos, aunque hace unos 6 años, eso fue cambiando y estos últimos años estamos tocando entre 40 y 50  fechas por año, a puro corazón. Gracias a amigos o productores que se juegan y nos llevan a presentarnos en vivo, a la gente que viaja y paga su entrada, a las mismas bandas invitadas que nos dan una mano con algún equipo o lo que fuere para que las fechas se concreten. Mismo gracias a las revistas, algún fanzine, programas de radio que ayudan mucho a que nuestro nombre suene en algún rincón del país, hay gente que no nos escuchó nunca pero de nombre sabe que somos una banda metalera de la Patagonia, a lo que solo nos queda por pisar un par de provincias.

Uno como muchos saben, todo lo que canta y escribe es vivido realmente, la gente que nos conoce y nos escucha hace años sabe que Aonikenk es una banda que va de frente y con la verdad, puede gustar lo que hacemos o quizás a otros no les guste. Pero lo que hacemos lo hacemos de corazón y en serio, Aonikenk es nuestra vida y hoy después de 24 años mantenemos las mismas ganas de subir a tocar en vivo que al principio de todo esto.

● Tengo entendido que están pronto a lanzar una nueva placa ¿En qué proceso se encuentra el mismo?

Está en proceso de preparación y ensayos previos a la grabación, aún sin título, pero uno en tentativos es LANZA EN MANO, que se grabará en la primera o segunda semana de Enero de 2016 y se editará por Icarus Music Argentina. Para la  pre producción ya hay 6 temas nuevos armados: «Lanza en Mano», «A Ceferino Namuncura», «Mil Veces Muerto», «Sin Dudarlo», «Por ser un Libre», «Rojo Atardecer» y estamos componiendo el resto de los temas que darán forma al Cuarto disco.

● Y para ir culminando la nota, ¿qué planes tienen para este fin de año? y ¿qué podemos esperar de Aonikenk en el 2016?

Si bien seguimos cumpliendo con las fechas que nos quedan, estamos preparándonos para pisar por primera vez el Teatro Vorterix (Capital Federal) de la mano de Tren Loco el próximo 7 de diciembre, presentando “Sentir metalero”. A su vez, nos queda cumplir con Mendoza, Córdoba, Chile y nuestra capital neuquina antes de fin de año.

Y el 2016 lo empezamos grabando el nuevo disco, las fechas arrancan en Belén, Provincia de Catamarca, cerrando el Viernes 29 de Enero del encuentro PACHA HUASI BELEN. También estaremos el Sábado 20 de Febrero cerrando un encuentro de motos de la agrupación RUTA 20 en la ciudad de María Susana, provincia de Santa Fe. Y la mayoría de las fechas serán adelantando temas del nuevo cd, más temas de nuestros discos anteriores, gracias a dios esperamos un buen año ojala se concrete todo.

Muy Agradecido con ustedes por habernos dado este espacio que para nosotros es muy importante mostrar quiénes somos. Saludos a todo aquel que lea esto, fuerte abrazo de todo Aonikenk y gracias nuevamente.

Próximas Fechas:

Viernes 20 de Noviembre – Robert Nesta  – San Miguel  (Pcia Tucumán)

Sábado 21 de Noviembre – Sangre Verde Bar   – San Salvador  (Pcia Jujuy)

Domingo 22 de Noviembre – Fabrica de Música- Salta Capital (Pcia Salta)

Viernes 4 de Diciembre – Pugliese – Rosario  (Pcia Santa Fe)

Sábado 5 de Diciembre – Andalucía Pub – Morteros (Pcia Córdoba)

Lunes 7 de Diciembre (8 Feriado) junto a Tren Loco – Teatro Vorterix – Capital Federal

Sábado 12 de Diciembre – Ahí Nomas Bar – Lavalle (Pcia de Mendoza)

Viernes 18 de Diciembre junto a ALMAFUERTE- Sociedad Rural de Morteros- Morteros (Pcia Córdoba)

Miércoles 23 de Diciembre – PIRKA´S  – Neuquén Capital

Entrevista realizada por Angel Castillo Dioli




· Volver

















logos_apoyo