
Después de ocho años lejos de los escenarios (aunque no del estudio de grabación), a
mediados de este año regresó 1917, una de las bandas más importantes y longevas del death metal argentino y latinoamericano. Este fue el primer show en Capital Federal desde su regreso. El evento a desarrollarse en Speed King bajo el lema “Death here, right now” tuvo como compañeros de escenario a Morbid Frost, Psicosfera y Burden Rage. Además, Prion iba a ser de la partida pero lamentablemente debieron bajarse sobre la hora por motivos de fuerza mayor, ya que el baterista Marcelo Russo abandono la formación tras 20 años en la banda, que acaba de regresar de su tercera gira europea.
A partir de las 23:30 hs arrancó la movida, destacando la cantidad de gente que se acercó temprano a apoyar a todas las bandas. Morbid Frost dio el puntapié inicial en la que fue su primera presentación en vivo. La banda formada por Diego Rodríguez en bajo y voz (Aether, ex Perpetua, ex L6b6t6my), Javier Cufré en guitarra (Black Vul Destructor, 1917) y Leo Ralmondo (Morbosus) en batería, se encargó de presentar ante el público las cinco canciones de su autoría que formaran parte de su primer EP que verá la luz a principios del 2016. Como ya el nombre de la banda lo indica, su sonido se encuentra inspirado por el trabajo de Tom G. Warrior (Celtic Frost, Hellhammer, Triptykon), un heavy podrido y extremo, con riffs sucios entre el death y el doom.
Luego se presentó Psicósfera, una de las bandas más originales que nos ha brindado la escena local. De carácter instrumental en su totalidad, abarcan un sinfín de sonidos desde secciones extremas con blast beats hasta momentos más calmos de atmósferas doom y aires post-rockeros, atravesado por tiempos irregulares y acordes disonantes. El grupo lo integran en guitarras Gabriel Luque (Hellige) y Gabriel Loco (Abolition of impediment, Trube, Inexistence), Facundo Brinville en batería (The Trve Mierdum) y Lucas Coronel (Victimario) en bajo. Recientemente editaron su primera producción que lleva el nombre de Alpha, que sin dudas va destacado entre los mejores discos nacionales del año.
Posteriormente llego el momento de Burden Rage, otra de las bandas más destacadas del circuito death argentino. El conjunto ofrece un death metal potente y sin respiros, con algunos pasajes de corte progresivo, excelentes ejecuciones individuales y profundos guturales. Jorge Furno en bajo, Pablo Toiran y Martín Madariaga en guitarras, Eduardo Turco en batería y Gonzalo Shawn en voces, se destacaron con temas de su disco The spiral black hole (2012) como “Nightmare”, “Thy blessed darkness”, “Walk over the crushed skulls”, o “Crowned by pestilence” de reciente videoclip. Además presentaron canciones nuevas que integraran su próximo material como “Conviction” y “Fear in a handfull of dust”.
Finalmente alrededor de las 2am llego el momento más esperado de la noche, el regreso de 1917 a los escenarios porteños. Alejandro Sabransky, fuerza creativa detrás de la banda, se juntó con músicos de la talla de Javier Cufré (Black Vul Destruktor, Morbid FRost), Mario Mansilla (Tempestor) en bajo y Federico Puebla en batería (Fisura Craneal) para dar vida a la nueva encarnación del grupo que desde mediados de año se ha presentado por el interior del país y en las cercanías de la ciudad de Lima. Una particularidad de la banda son las excelentes y distintivas letras cantadas en español, algo no muy habitual en estilo más habituado a las canciones angloparlantes. Esto le brinda la ventaja de llegarle de otra forma a la gente que cantaban con mucha energía sus canciones, mientras otros desataban su furia pogueando ante la brutalidad desplegada desde el escenario. Así, a lo largo de casi 50 minutos de show fueron entregando canciones de su material más antiguo como “Bienvenido a la nada” de su primer demo de 1996, “Redención” y “Encadenados al sufrimiento” del debut Inti Huacay (1997). Tampoco faltó una de sus canciones más emblemáticas como “Piel de mártir, carne de asesino” incluida en Visión (2004). De sus discos más recientes destacaron “El danzar de los decapitados” de Brutal Miserable Drama (2010), y de su último disco Inexorable (2013) “Exhordio” y “Al fin te besa la muerte”. Finalmente “El tribunal de la barbarie” de Actum Tempus (part I), compilación que vio la luz en el 2013, marcó el final de un show histórico. Esperamos tenerlos nuevamente y con mayor frecuencia en Capital. De seguro pronto se vendrá la segunda edición del “Death here, right now”, gran indicador del gran momento de crecimiento que vive la escena extrema, desde los principios de la independencia y la autogestión, todo un ejemplo a seguir.
Cobertura: Sebastián De la Sierra
· Volver



