
Robert Nesta Club fue el punto de encuentro para los metaleros Tucumanos. ¿El motivo? Horcas y su gira “Ahora o Nunca”. ¿Cuál fue la lista de temas? ¿Cómo sonó? Y ¿Cuántas puteadas dijo Walter Meza? Todas las respuestas las tenes a continuación.
Sábado por la noche era la cita para ver a una de las bandas pilares del Heavy Argentino, pero los encargados de elevar la temperatura del recinto fueron las bandas locales Kemar y Argento Tucma que por motivos de tiempo no llegué a ver. Pero a quienes si pude observar fue a la gente de In-dios que para ser sincero nada sabía de ellos, pero vaya que me sorprendieron con su energía, estamos hablando de una banda de Metal tradicional con influencias clarísimas a Judas Priest y no por nada rindieron tributo a Rob Halford en dos oportunidades, primero con “Resurrection” y después con “Painkiller”. Pero si pensás que se trata solo de un grupo de covers estás equivocado porque poseen buenas composiciones de su propia autoría como “La suerte está echada” o “Sentimiento de Metal” que supieron quitarme la pereza del cuerpo, la parte floja pasó por el lado del sonido que no permitía escuchar con claridad al cantante.
Recién a las 3:13 de la madrugada la intro anunciaba que las huestes estaban a punto de revivir. El inicio del show de Horcas lo marcó “En la Jaula” que desató la furia del pogo. La lista continuaba con temas clásicos como “Mano Dura” y “Sangre Fría”. No podían faltar tracks de su último lanzamiento “Por tu Honor” (2013) del cual pudimos vivenciar “Agonía” y “Cazador”. De “Demencial” (2004) presentaron “El Agite” y “El Juego”. La gente elevó sus voces cuando “Vencer” era ejecutada, pues siempre es un sentido homenaje al fallecido guitarrista y creador del grupo, Osvaldo Civile. Sin dejar caer la euforia “Abre tus Ojos” y “Argentina, tus Hijos” nos dejaba sin aire (en serio, la ventilación del local no era optima). El final estuvo a cargo de grandes hits como “Devastación”, “Solución Suicida” y “Esperanza”. ¿No es suficiente? Hubo más, vieja! Porque, los bonus tracks fueron “Fuego”, “Destrucción” (V8 cover) y “Sin Salida” con un puente de “Si Puedes Vencer el Temor” que concluyó el espectáculo.
La banda se mostró prolija en lo musical, limitándose a realizar sus funciones. Walter Meza es quien se lleva todas las miradas, con sus gestos, con los palos a la policía corrupta y a los gobernantes de turno, su agite sobre las tablas es envidiable en cada canción aunque por ahí se pifie la letra. Mi curiosidad se despertó cuando reflexioné que no tocaron canciones de “Asesino” (2006) o “Reviviendo Huestes” (2008). El sonido me pareció demasiado fuerte, es entendible que estamos ante una banda de Metal pero al salir y sentirte aturdido al haber estado alejado del escenario llama la atención. Horcas debe ser de las pocas bandas consagradas del género que visita el jardín de la república constantemente. Cada presentación es una celebración o como a nosotros nos gusta decir, una DEVASTACIÓN.
Galería de Fotos:
Cobertura: Angel Castillo Dioli
Fotografías: María Victoria Cajal
· Volver







