

Tras un año agitado para Sick Porky, quienes han transgredido muchas barreras mostrando un gran crecimiento musical y personal. Hoy se encuentran a tan solo días de su espectacular cierre de año en el Teatro Vorterix, pero no sin antes poder conversar con uno de sus guitarristas, Leandro Mousseaud, para que nos comente cómo ven a la banda en la actualidad y cómo continua su camino.
● Este fue un excelente año para Sick Porky ¿qué balance hacen?
Fue un año muy intenso. Todavía no hemos hecho ningún balance, pero haciendo una revisión de lo que fue este año, pudimos tocar en dos festivales importantes como Cosquin Rock (que es el festival más federal y más importante del país) y el festival Ciudad Emergente. Tocar en esos festivales te da la posibilidad de llegar a muchas personas.
Por otra parte hicimos la apuesta de La Trastienda y salió muy bien, ahora estamos apuntando a Vorterix. Nunca habíamos tocado en ninguno de los dos lugares, así que el Balance es super positivo.
● ¿Están trabajando en el sucesor de «Los Descarnados»?
Estamos trabajando. Hay unos 5 temas muy avanzados y hay muchísimas ideas que tenemos que empezar a cerrar.
En Vorterix vamos a tocar un tema nuevo para mostrar cómo viene marchando lo nuevo. Igualmente siento que de los 5 temas que hay ningún tema se parece al otro. Y lo mismo pasa con las ideas. El año que viene esperemos poder tener disco nuevo en las calles
● El último disco incorporó varios matices y elementos distintivos ¿Piensan seguir ampliando el espectro musical de la banda? ¿hay alguna idea hacia dónde encarar?
Siempre hay una búsqueda distinta. Si ves la evolución de los discos, te vas a dar cuenta que Origen de Fuego es diferente a Ancestral y Los Descarnados es muy diferente a los dos discos anteriores. Estos cambios están relacionados con una evolución y un crecimiento en diferentes aspectos, que van desde lo musical hasta lo humano. Y cuando digo musical hasta lo humano, me puedo referir a cosas como desde la música que escuchamos o la forma en que se evoluciono a la hora de trabajar la banda, o a la madurez individual de cada uno que va llegando con los años.
No vamos a hacer un Descarnados 2. Eso sería traicionarnos. Vamos a hacer un disco evolutivo en referencia a los discos anteriores, demostrando que seguimos creciendo y evolucionando como músicos y personas.
● ¿Cómo se manejan con la composición de los temas? ¿y cómo es trabajar con tres guitarras?
Lo que puede llegar a parecer caótico por momentos es muy simple. El hecho de ser seis personas activas desde el espectro de la composición, genera que todo fluya muy rápido. Generalmente uno viene con una idea, a veces maqueteada incluso, y de ahí se trabaja entre todos, a veces se avanza de a dos, otras los seis. De vez en cuando, esa idea se deforma y se llega a algo completamente distinto y mejor. Siempre nos escuchamos y aprendemos el uno del otro. Por ejemplo: Los Descarnados se inicia con un Tango que trajo el Tata, si hubiéramos tenido algún tipo de prejuicio o hubiéramos tenido la cabeza cerrada se hubiera descartado automáticamente. En nuestra banda ocurre completamente lo contrario, nos adaptamos y vamos aprendiendo el uno del otro. Con las letras ocurre lo mismo. Nos sentamos y definimos que nos gustaría que hable la canción y después avanzamos. Eso genera que cada letra tenga un sentido de pertenencia especial.
Lo de las tres guitarras es parte de la búsqueda. A medida que pasa el tiempo se va haciendo más fácil. Nos costó más re adaptar temas de Ancestral y Origen de Fuego pero en lo que tiene que ver, con lo que viene las cosas son más fluidas.
● ¿Cuándo tendremos novedades de la edición del DVD en La Trastienda?
Se está trabajando la edición del material. A principios del próximo año seguramente tengamos novedades.
● La escena «stoner» se haya en permanente desarrollo y crecimiento, englobando bandas bastante heterogéneas que comparten la misma esencia. ¿Cómo ven la misma actualmente y en comparación con los inicios de su carrera?
Vemos que hay muy buenas bandas. Nos pone muy contentos poder crecer con bandas como Poseidotica, Los Antiguos, Banda de la Muerte y muchas otras bandas que vienen rompiendola. Somos amigos, compañeros y colegas. La escena crece porque hay unidad y compañerismo entre las bandas. Y a su vez, cuando las bandas laburan cada vez mejor, la movida se empuja para arriba, porque las bandas que están empezando ya arrancan con todo el empuje y los espacios ganados por la movida.
Es muy difícil hacer una comparativa con los inicios porque son muchos años. Sick Porky ya hace 18 años que existe. Pasamos del cassette al Spotify. Vivimos la crisis del 2001 y la acefalia de rock post cromagnon. Hoy en día vemos que la gente está más interesada en lo que pasa acá porque, desde mi punto de vista, la calidad de la música en la escena está creciendo y seguirá creciendo. Antes estaba solo Cemento (ojala siguiera estando) y hoy eso no está. Hoy tenes una radio y un lugar como Vorterix que le da un espacio importante a las movidas emergentes que antes solo cubría Rock and Pop en una menor movida. Hoy tenes un montonazo de espacios y medios independientes que van empujando en calidad para arriba y empujan la movida. Hoy tenes Club Calavera que viernes tras viernes tenes bandas buenísimas. Es difícil hacer comparativas pero a nivel bandas emergentes estamos viviendo uno de los mejores momentos del rock nacional de todos los tiempos. Y no te hablo del mainstream o lo que suena en la radio. Te hablo de las bandas que están tocando en este momento (que son dos cosas diferentes).
● La fecha despedida del año en Vorterix marcará otro hito en su carrera. ¿Cómo se preparan? ¿Habrá invitados o viejas canciones?
Siempre cada paso que damos es muy importante para nosotros. Pensa que después de tantos años tocando, este fue el primer año que tocamos en un festival de la talla de cosquin rock, o pudimos hacer nuestra primera trastienda y ahora podemos llegar a hacer un teatro Vorterix. Tiene una importancia gigante. Cada paso es como jugar una final del mundo. Y cada paso lo afrontamos como si fuera la última vez que nos subiéramos a un escenario. No nos guardamos nada.
Vamos a hacer muchos temas que hace mucho que no tocamos, un tema nuevo y será un show mucho más extenso de lo que veníamos haciendo. Así que será un show para los nuevos seguidores y también para la gente que nos sigue desde el principio.
● ¿Qué les depara el 2016?
Ya nos estamos preparando para el 2016. Se está trabajando el DVD y también estamos trabajando en el nuevo disco. Esperamos que sea un año tan bueno como este. Algo que anhelamos es poder llevar nuestra música cada vez, a mas lugares, de nuestro país y quien te dice de otros países también. Es algo que nos gustaría hacer en 2016 y esperemos poder hacerlo. Ojala que el DVD y el nuevo disco nos habrán tantas puertas como nos abrió Los Descarnados.
Entrevista realizada por Sebastián De la Sierra
· Volver