
Asking Alexandria, uno de los grupos más importantes del post-hardcore mundial, se presentó por segunda vez consecutiva en el país, en el Teatro de Flores, pero en esta oportunidad vinieron acompañados por Motionless In White. Grupos por los cuales la mayor parte de su público son jóvenes adolescentes en busca de rebelión, deseosos de expresar toda esa ira acumulada en su interior y escupirle al mundo en la cara. Un teatro con una gran cantidad de jóvenes tatuados, perforados, maquillados y con dos millones de colores en sus cabelleras con diversos peinados extraños. El calor se iba incrementando de a poco ante un público más que impacientes y excitado por ver a las bandas.
Motionless in White se hacía presente en el escenario abriendo el show con “Devil’s Night”, de suúltimo disco Infamous editado en el 2012, siendo su primera visita en el país. Una banda muy particular con una mezcla de hardcore, emo y metal gótico lo cual es muy notorio en su estética personal. Debido a que los músicos se maquillan de una manera muy gótica, al estilo Marilyn Manson. Continuando con la noche recorriendo su último disco con “Black Damask (The Fog)” siendo un tema muy pesado con voces guturales, y un doble bombo muy bien ejecutado por su nuevo baterista Brandon Richte, quien fue incorporado en abril de este año. Ante un público muy sacado haciendo grandes rondas de pogo, con la chicas gritando constantemente por su cantante Chris Cerulli quien interactuó constantemente con la audiencia en cada oportunidad que tuvo. Siguiendo con “Sick From The Melt” tema que arranca lento con teclado bien tétrico con una voz intensa y potente siendo una canción bien industrial con mezcla de voces limpias y guturales. Siguiendo con “Underdog”, “A-M-E-R-I-C-A”, Puppets (The First Snow). Llegando casi a la mitad del show su cantante le agradece al público por estar presente proponiéndoles continuar la noche divirtiéndose. Continuando con “Synthetic Love”, “If it’s Dead, We’ll Kill It”; “Abigail”, culminando con “Immaculate Misconception”.
Ahora sería turno de lo más esperado de la noche Asking Alexandria en salir y terminar de destrozar el lugar con “Don´t Pray for me” (From Death to Destiny– 2013) con un escenario cargado de humo y muchas luces de contraste con colores muy intensos, con constante griterío por parte de las chicas que no pararon hasta el final del show. A pesar de que Danny Worsnop, cantante de la banda, cambió mucho su aspecto físico tiene enamorada a todas las chicas con su look de nene malo, pero que al momento de ejecutar los agudos permanecen intactos que sin importar que tan altos sean sube de tono en un solo paso sin descanso. Siguiendo con la presentación de su nuevo disco la noche avanza con “Run Free” a toda marcha con mucho gutural siendo una mezcla precisa y hermosa entre tonos suaves y delicados haciendo saltos impresionantes, por parte de Danny, a quien hay que admirar como hace estos cambios tan extremos en tan solo un segundo.
Por otro lado, si de algo nos tenemos que quedar tranquilos, es que estas generaciones tempranas también cantan el clásico e infaltable “ole, ole” que le fascina a todas las bandas internacionales y nacionales. Danny aprovechó esta oportunidad para decirles a sus fans “esta es una noche sucia, y estoy listo para esto ¿ustedes están preparados para el puto rock and roll?” que obviamente fue respondido con una ovación. Siguiendo con el discoReckless &Relentless (2011) “A lesson Never Learned”, “Breathless”. Ahora avanzando con el recorriendo por los discos pasamos a Stand up and Scream (2009) “Not the America average”, “A prophecy” tema el cual lo tiene todo desde agudos, voz quebrada, limpia, guturales, un riff ganchero, batería potente y un bajo intenso, y que para no ser menos suena igual que el disco con el headbanging marcando el ritmo por parte de los músicos y el público. Volviendo a su tercer disco con “Dedication”, “Someone somewhere”, “Reckless & Relentless”, “To the stage”. Con un pie de micrófono con corpiños colgados aferrado cantando a todo pulmón la noche del martes ya iría finalizando con “Death of me”, “Killing you”, “Morte et Dabo”, “Welcome”, “Closure” y cerrando un excelente show con un público más que complacido con “Final Episode”.
Galería de Fotos:
Cobertura: Cynthia Zelarayán
Fotografías: Pablo Gandara
· Volver