

Tracklist:
1. Shouting Aloud
2. When the enemy´s close
3. Death Blow
4. Echo through the days
5. Everything returns
6. The snake & the pit
7. The might in my blood
8. Galloping shadows
9. Becoming
10. Everlasting Lie
11. Awakening
12. The power & The Will
Triddana ha luchado para mantenerse de pie, sin importar los traspiés que han tenido con las partidas de algunos integrantes. Tras postergar la salida de su segundo disco, por fin la espera llegó a su fin y hoy podemos tener “The power and The will” en nuestras manos.
El disco arranca con “Shouting Aloud” tema que nos adentra en una era de batallas, pero que a su vez tiene partes muy power. Con una letra que habla de mucha actualidad, porque muchos quisiéramos “Gritar en voz alta”. Podemos notar a Pablo Allen en la gaita, y su seductor sonido que nos va llevando más allá y ni hablemos de la voz de Juan José Fornés, lo más esperado de todo. Sin poder evitar la comparación, creo que no hay una diferencia tan extrema, se nota que Fornés ha tomado su rol de cantante en serio, poniendo fichas a su voz.
“Echo through the days” es un tema especial ya que no solo mezcla folk, sino que también hay algo de balada power sumada a la voz semi pesada pero suave. Además, los coros y la guitarra acústica terminan de agregar esos toques delicados al inicio de la canción.
Como no podía faltar en este disco encontramos dos temas instrumentales “Galloping Shadows” y “Awakening”, aunque entre ellos son muy diferentes. El primero, apenas lo escuche me imagine como sería en vivo con la bailarina. Además, “Galloping Shadows” posee una carga instrumental tremenda desde toms, timbales, cascabeles, guitarra acústica, tin wistle (Flauta), más los instrumentos ya conocidos. Es una variación hermosa y delicada de instrumentos suaves que va incrementando la potencia de a poco creando una fusión única.
A diferencia del otro instrumental, “Awakening” es una balada aterciopelada que inicia con un teclado, y unos sutiles acordes de guitarra hasta llegar al punto más alto con un maravilloso solo de guitarra y gaita, para finalmente fusionar todos los elementos volviendo a terminar en el piano.
“The snake & the pit” es una canción bien folk, tiene mucha potencia y rudeza, además de una voz que desafía a los tonos altos.Esto se suma a la velocidad de Pablo Allen con su Tin Wistle. Y finalmente “The power & the will” (El Poder y la Voluntad), siendo la llave que cierra este disco, es un tema que despliega las habilidades musicales de todos los integrantes, en donde podemos admirar a Triddana en su esplendor, por ejemplo el excelente trabajo de Ranz en la batería haciendo subidas y bajadas, utilizando todos los bombos y platillos a su alrededor. Además, quiero hacer una mención para Diego Rodríguez (bajista), de quien debo decir he podido escuchar en todo el disco, pude sentir cuando acelera y da los toques justos de graves. Personalmente, es algo que no siempre se puede sentir en discos de otras bandas, por eso lo destaco.
Claramente, podemos afirmar que Triddana ha mantenido su esencia y hasta la ha mejorado. Es un disco grandioso por donde se lo escuche, aún mejor que el anterior, donde realmente podemos notar las habilidades musicales de la banda, tocando temas de la actualidad con mucha fuerza y mezclas de distintas fusiones metaleras. Definitivamente han resuelto la voz de una manera impecable, y creado un cálculo matemático exacto utilizando todas las variedades posibles de instrumentos.
· Volver