Preludio Ancestral – «Kybalion» (2015)
thumb image

Tracklist:

1. Kybalion, Pt. 1 
2. Till the end of times 
3. The Darkest Hour 
4. Broken Dreams 
5. Burning Deep Inside 
6. Invocation 
7. The Other Side of Life 
8. A New Age 
9. Ancestral Tunes 
10. Kybalion, Pt. 2
11. Don’t Talk to Strangers (Dio Cover)

Preludio Ancestral es una banda de power metal sinfónico de la zona Noroeste del Gran Buenos Aires, más precisamente de la localidad de San Miguel. El conjunto, que en 2015 cumplió 10 años de trayectoria, editó su segundo disco con el que apuntan a afianzarse como un acto central dentro de la escena. Tras múltiples cambios de integrantes, en los últimos años fueron ganando terreno gracias a varias participaciones soporte de shows internacionales como Rhapsody of Fire o  Stratovarius, además de varios festivales de bandas nacionales, apoyados en su primera producción Hacia lo Inmortal (2012) y sus EP’s Silencio (2012) y Putrefaction (2013). Su segundo larga duración, recientemente editado, lleva el nombre de Kyballion. La formación que lo grabó se compone de Leonardo Gatti y Pablo Gimenez en guitarras, Sebastian Gurreri en batería, Daniel García en voz y Diego Masse en bajo.

Kyballion comienza con una introducción de carácter coral y orquestal que vaticina un arranque épico. Esto se confirma al explotar con “Till the end of times” con su atrapante melodía principal. Con sus ocho minutos de duración es uno de los mejores temas del disco, con una destacada sección instrumental que combina un duelo de solos de teclado y guitarra, muy en la vena de los progresivos Dream Theater. Promediando el tema, un interludio en solitario de teclado desemboca en el tradicional galope del power para finalmente culminar en una outro de guitarras acústicas. Excelentes condimentos para aportar variedad y riqueza al disco.

“The darkest hour” es uno de los cortes del álbum, predominantemente mid-tempo con un estribillo donde el cantante deja su garganta en melodías épicas. “Broken Dreams” cuenta con una vocalista invitada que destaca en un estribillo de antología. El tema cierra con un solo de guitarra acústica que pronto deja lugar a una melódica sección que genera un hermoso clima al armonizar con los teclados. Con “Burning deep inside”, otro de los cortes del disco, retoman la senda de la velocidad con un doble bombo implacable donde sin dudas lo que una vez más sobresale es el trabajo conjunto de guitarras que ocupa más de la mitad de la canción.

La oscura “Invocation” también fue editada como single, y se maneja dentro de unos medios tiempos con riffs pesados que remiten al epic doom de Candlemass. En “The other side of life” tenemos la balada del disco dominada ampliamente por la acústica y melodías muy sentidas y un solo de guitarra magnífico. “A new age” y “Ancestral tunes” se ubican entre los temas con mayor talante power tradicional, a puro doble bombo, voz aguda y guitarras explosivas. Esta última, promediando los tres minutos de canción, muta en una heredera del Iron Maiden más clásico con memorables melodías armonizadas entre las dos guitarras.

El disco va llegando a su fin con “Kybalion (part 2), una composición absolutamente épica de casi trece minutos de duración. Arranca entre acústicas y una labor destacada del bajo que inmediatamente me recordó a Rush. La pieza se va desarrollando de forma instrumental en un extenso duelo de solos de guitarras y teclados, donde cada uno entrega lo mejor de sí. Alrededor de los seis minutos, presionan aún más el acelerador con un riff de reminiscencias thrash. Luego, sonidos orquestales y ambientales dominan los últimos minutos del tema. Para finalmente cerrar, como bonus track, se encuentra el cover de Dio “Don’t talk to strangers”, en una versión muy respetuosa a la original.

En definitiva tenemos aquí un trabajo de excelente calidad, con un gran sonido y que logra combinar de gran manera la base del power con matices progresivos, pasajes acústicos, solos virtuosos y pasajes de heavy tradicional y hasta epic doom. Todos estos elementos en conjunto realzan la calidad y diversidad del material, convirtiéndolo en un álbum que en ningún momento se vuelve repetitivo. De lo mejor que trajo el género en el 2015. Otra prueba del gran momento que están viviendo es que ya tienen listo su tercer disco, “El misterio de la pasión divina”, que verá la luz en Abril de 2016.

Vídeos:

Review realizada por Sebastián De la Sierra




· Volver




















logos_apoyo