La parodia del Rey 10º Aniv. – Club Santa Rosa, Entre Rios (14-12-2013)

FlyerLa Parodia del rey, programa radial metalero de San José (Entre Ríos), cumplió 10 años y lo festejaron organizando un festival en el Club Santa Rosa de dicha ciudad, del cual formaron parte diversas bandas under de thrash, black y death de diferentes ciudades entrerrianas, bonaerenses y uruguayas.  El plato fuerte de la noche fueron los saltenses Osamenta, que regresaban a los escenarios tras un largo parate de casi nueve meses (la última fecha había sido el 31/3 en Morón) y presentaba al nuevo integrante Matías Ríos en la batería, encargado de ocupar la vacante dejada por Carlos Córdoba quien el año pasado había reemplazado al histórico miembro José Luis Terzaghi. Este evento tan esperado fue el catalizador para tomar la ruta y pasar un fin de semana compartido entre amigos y buena música. Las dos primeras bandas, que no pude llegar a presenciar, fueron Presa Fácil de Concepción del Uruguay y los locales Bacteria. Los primeros realizaron su tributo a Almafuerte, y si bien personalmente no soy partidario de los grupos que basan su repertorio en canciones de otros artistas, es una buena oportunidad de escuchar en vivo las canciones de la banda liderada por Ricardo Iorio para el público entrerriano que no tiene la chance de hacerlo tan a menudo como sus pares bonaerenses. Por otra parte, fue una lástima haberme perdido a Bacteria, banda heavy/thrash que cuenta con más de 15 años de carrera, ya que su disco Cansado de Luchar de 2005 suena realmente muy poderoso y en vivo promete mucho. Sin dudas no faltará oportunidad en el fu

Alrededor de la medianoche llegó el turno del death metal de la mano de Valcráneo, proveniente de la ciudad de Concordia. Con un potente sonido, su propuesta combinó los convencionales ritmos al taco propios del death con hipnóticos riffs más lentos. Durante aproximadamente media hora, ejecutaron varios temas de su autoría para cerrar con el clásico de Cannibal Corpse “Hammer Smashed face”, intensificando el enérgico pogo de los más cercanos al escenario. A continuación fue el turno de dos bandas de black metal que aguardaba con bastantes expectativas: Custodium y Burial, ambas provenientes de la fronteriza ciudad de Paysandú, en la República Oriental del Uruguay. Custodium es una banda nueva con poco más de un año de trayectoria, conformada por Andrés en la voz, Under en guitarra, Pantera en bajo y Seba en la batería, quienes a mitad de año grabaron su primer demo llamado Desolada existencia, del que interpretaron temas como el que da nombre al demo y “Custodios”, además de otras canciones como “Los portales de la eternidad”. Con la totalidad de las líricas en español y un sonido bien crudo, desplegaron una propuesta muy original, que combina partes tranquilas de guitarras limpias con excelentes riffs en dominantes ritmos mid-tempo y los infaltables blast-beats, y unas voces que oscilan entre graves rugidos y desgarradores gritos. Definitivamente una banda a la que no hay que perderle pisada.

Luego fue el momento de Burial, trío formado por Profano en voz y bajo, Mist en voz y guitarra y Agares en batería. Con los característicos corpse-paints blackers y bastante interacción con el público que respondía con incesante headbanging (incluso de una nena chiquita muy enganchada con la música), brindaron un show muy intenso (aunque algo desprolijo de a ratos) a puro blast beat, cautivantes guitarras low-fi al estilo del viejo Darkthrone y unas líneas de bajo con mucha presencia. Así pasaron temas como “Black Street Warriors” y “Blindness” pertenecientes a su demo Black Street Metal (2012), nombre con el que denominan su estilo con letras que reflejan las realidades callejeras diarias. También hubo lugar para un cover de Sepultura “Arise”, que resultó bastante accidentado debido a inconvenientes técnicos con la guitarra. Finalmente cuando el reloj ya promediaba las tres de la mañana, cerraron su show con “Beyond the flesh”. La noche prosiguió con Thrashgresor  que aportó la necesaria cuota de thrash vieja escuela. Los oriundos de la ciudad de Federación formados en 2011 por Andres Padín (guitarra y voz), Emanuel Sampayo (guitarra y coros), Victor Suarez (bajo y coros) y Juan Pablo Casco (batería) mostraron un sonido muy furioso que, aunque basado en el thrash más clásico, no por eso escatima en melodía y tecnicismo. Así pasaron canciones de su demo editado en 2012 como “Lo mejor de lo peor” y “Angustia”, y llegando al final el cover de Testament “Into the Pit”, muy pogueado por los más cercanos a las tablas, siempre fieles al agite a cada banda.

Finalmente el turno de Osamenta llegó alrededor de las 4 de la mañana, el momento más ansiado de la noche. Desde un primer momento se destacó por un sonido descomunal, confirmando una vez más que en vivo son una aplanadora brutal. “Hambre de revancha”, todo un himno anti-fascista, fue tema el elegido para comenzar a todo trapo un show que se basaría en el último álbum Subversivo que fue debidamente reconocido por muchos como el mejor disco del 2011. Casi sin pausa arremetieron con “Sangra Latinoamérica”, gran tema de Libertario (2008) que tuvo el primer videoclip de la banda y reapareció luego de varios shows de ausencia. Como fue mencionado en las primeras líneas, esta fecha consistió el debut en vivo del baterista Matías Ríos quien cumplió con una gran labor, perfectamente ajustado a la banda. El cantante Pietra López presenta un registro cargado de matices que van desde tonos graves podridos hasta altos agudos que se complementan superlativamente con los pesados riffs y virtuosos solos que escupen las guitarras de Mauricio Cikota y Guillermo Córdoba y la contundente base que aporta Alejandro Mininno con el bajo. La noche continuó con una seguidilla subversiva: “Asesinando a la vida” con sus riffs feroces, “Clase mierda” también reaparecida luego de una larga ausencia e incitadora como nunca a revolear cabezas de aquí para allá y “Bahía Mortal”, canción que trata sobre las torturas en la cárcel de Guantánamo, y que gracias a su difundido clip y el gancho de su estribillo se convirtió en la más representativa de la banda. El pogo se adueñó definitivamente del lugar con la veloz potencia de “Nuestro lugar”, enganchada tal como en el disco a “Cuando estalle la rebelión”.

Estos meses que no se estuvieron presentando en vivo no los tuvo inactivos sino que por el contrario los encontró trabajando en material nuevo, destinado a editarse el próximo año, y a modo de adelanto ejecutaron dos canciones que estarán incluidas en el mismo. Agradecimientos mediante, llegó “Fábrica sin patrón”, dedicada a la ex-Zanón neuquina bajo control obrero. Transcurrida casi una hora de show, y estando ya amaneciendo, era momento de concluir el show con otra de las grandes gemas de Libertario que hacía bastante que no la incluían en la lista, “Gritando a los vientos”, un tema cargado de variaciones, arreglos y versatilidad vocal. Así finalizó esta gran fecha, coronada por Osamenta que gracias a su mensaje combativo de tinte social y anti-capitalista y la potencia de su brutal sonido thrash con una impronta groovera, los convierte en una de las más destacadas bandas argentinas, siempre desde el camino de la independencia. Con muchas ganas es esperado el sucesor de Subversivo que promete tener un lugar entre los grandes lanzamientos del año que se viene.

Cobertura: Sebastian De la Sierra




· Volver




















logos_apoyo