
Segunda noche de Andre Matos en nuestro país, el día anterior se había estado presentado junto a Viper, su antigua banda. Pero esta noche era especial, una primer parte del show iba a estar integrada principalmente por la lista de temas de la gira de su último álbum “The turn of the lights”, y la segunda parte del show a la celebración de los veinte años de “Angel cry”, interpretándose el disco de punta a punta. Un día domingo lluvioso, y con un calor insoportable dentro de The Roxy, se entiende que muchas veces no prender el aire facilita el consumo, pero en estos casos ya juegan con el límite de lo inhumano. De todas formas el público fielmente se bancaba todo, esperando que el reloj marque la hora del inicio. Y así fue, como pasadas las nueve de la noche, las luces se apagaron y una introducción dio inicio al show con “Liberty”, canción que abre su último trabajo.
Algunos problemas de sonido, hacían que algunos instrumentos y hasta la voz de Andre se escuchara baja, pero por suerte fueron unos cortos minutos hasta que se ajustó todo, permitiendo que los siguientes temas de la noche “I will return”, “Course of life” y “Rio” suenen como debería escucharse en un show de estas características. Con un Matos de un muy buen humor, hablando con la gente continuamente entre tema y tema, aprovechando la ocasión para seguir presentando temas de su último álbum como “The turn of the lights” y “Stop!” que fueron excelentemente recibidas y cantadas por público. En esta primera tanta del show también íbamos a tener unos interesantes covers como “Fairy Tale” de Shaman, “Lisbon” de Angra y “Living for the Night” de Viper. Con un cierre junto con los integrantes de esta última banda, todos sobre el escenario.
Como bien se habían anunciado en un principio, el show iba a estar repartido en dos partes. Esta segunda mitad iba estar dedicada al aniversario de los veinte años del disco de Angra: “Angel cry”, disco que no solo colocó a la banda entre los exponentes del género, sino que abrió las puertas a otras bandas de Brasil y de toda Sudamérica al viejo continente. Por mi parte y por la gran mayoría de los presente, fue un momento bastante emotivo. Escuchar en vivo el disco completo en la voz de Matos era algo esperando por años. Curiosamente hace muy pocos meses en el mismo lugar se había presentado Angra con Fabio Lione en la voz, interpretando varios temas del disco en cuestión.
Como todos ya conocemos, el disco abre con un clásico que es todo un himno del power metal, la gran “Carry on”, con la cual el público explotó y era esperable semejante reacción de la gente. Siguiendo el orden del disco se iba a venir uno de mis temas preferidos de Angra, una canción que nunca me canso de escuchar, la gran “Time”. Siempre me tomo el trabajo observar las caras de las personas mientras transcurre el show, es un reflejo de cómo lo están pasando, y esta vez la respuesta era contundente, en todos los rostros se percibía una sonrisa, signo de estar disfrutando de esta oportunidad de escuchar este disco en vivo. Se iban venir otras canciones bien épicas como “Angels cry”, “Stand away” y “Never understand”.
Obviamente Andre Matos no estaba solo en el escenario, sino que acompañado por una muy buena banda en vivo, compuesta por André Hernandes y Hugo Mariutti en guitarras, Bruno Ladislau en bajo y Rodrigo Silveira en la batería, en donde cada uno tuvo su momento de gloria interpretando diferentes solos. Y así nos íbamos aproximando al final, e iba a llegar el momento de “Wuthering Heights” aquel cover de Kate Bush, que en su momento había sorprendido a todos con un Matos tirando agudos únicos. En vivo y con el paso de los años, trató de cuidarse cantando en algunos tonos más bajos pero de todas formas logrando una excelente versión. Continuando con las últimas canciones de la noche “Streets of tomorrow”, “Evil warning” y “Lasting child” para cerrar esta gran noche. Con las visitas de este año de Angra y esta doble fecha de Matos, yo creo que los fans no se pueden quejar, con diferencia de pocos días pudieron ver ambos shows, y en el mismo lugar. Actualmente también Angra está girando festejando los veinte años de Angel cry, que bueno sería que limen las diferencias entre ellos y Matos, y se reúnan con la formación original, pero por el momento son solos deseos.
Galería de Fotos:
Cobertura: Diego Vilar
Fotografías: Victor Spinelli
· Volver