Triddana – The Roxy Live (22-11-2013)

PORTADAEl año no termina sin antes una gran fiesta de folk, en esta ocasión Triddana se presentó en The Roxy Live. Abriendo el show a dúo Ranz en batería y Pablo Allen en gaita, generando lo que sería el inicio de una gran fiesta pagana con el arengue del público, para enganchar “Men of Clay” ya con Juan José Fornés, Fernando Marty y Diego Valdez en escena. Para ir adentrándonos a la verdadera fiesta pagana de folk metal a toda marcha con los tambores, rodeados de polleras escocesas y sus respectivos kilts y bajo la danza de la seducción por el sonido de la flauta de Allen y la voz de Diego Valdez que nos hace revivir la época de guerra y honor. Ya en plena fiesta nada podía parar a Triddana continuando con “Spoke the Firefly” y “Fast and wild”. Valdez decide presentar en vivo lo que es parte del nuevo adelanto de la banda presentado en su canal de YouTube hace unos días atrás “Becoming”, y para continuar con la fiesta en alto con “The dead end verse” arranca bien fuerte con la gaita de Allen marcado por los intensos golpes de los parches de Ranz que hacen cambios de climas en un segundo ante la avasallante voz de Valdez, considerado por muchos como la representación de Dio en la tierra por su imponente agudos con garra y fuerza.

Bajando un poco la euforia “All souls night” con tono suave pero aguerrido se alza de a poco con las graves cuerdas del bajo de Fernando Marty que marca un paso constante y firme, hacia un solo extraordinario de guitarra por parte de Juan José Fornés. Luego pasando por unos pequeños inconvenientes con la pista, Diego aprovechó para bromear con el público lo que duró poco porque la banda tomó el toro por las astas y decidió avanzar con “The might in my blood” con los incesantes golpes en batería. Haciendo un  intervalo para acomodar el escenario, Triddana preparo un set acústico mas relajado con todos los músicos sentados, con Fornés con una guitarra acústica y Ranz con un cajón español para hacer “The wicked wheel” con una sorpresa adicional que anunciaron anteriormente, una bailarina árabe Sahar con un traje escocés acorde a la ocasión haciendo una interpretación libre de la canción con la atención particularmente del publico masculino. Y para mantener el clima de tanta paz seguirían con “Born in he dark age” a voz suave de Valdez acompañado por todos los presentes. En “Flames at twilight” solo quedó en el escenario Pablo con gaita en mano, Ranz en batería y la participación especial de Eduardo Shadrawi junto a Sahar bailando en el medio del escenario con el movimiento exuberante de sus curvas. Para continuar con toda una gran fiesta con “Paddy´s leather Breeches Set”, tras un arduo y caluroso show ver como Pablo Allen hizo gritar a las chicas cuando se quito la parte superior de su traje, donde Valdez les pidió que gritaran de nuevo a todas las damas presentes y dijo “Esa chica tiene barba” haciendo reír a todos el show seguía con otro tema nuevo “Death blow”.

Siguiendo con “Reaper´s Lullaby”, y con un cover según lo presentó Valdez ya que no sabia como catalogarlo “A waiting your confession”. Llegando al final de este show Triddana abandona el escenario y cierra el telón, pero solo para tomar un ultimo respiro ante un público que arengó hasta verlos salir de nuevo con “The beginning” con toda la euforia y el canto de la gente. Pero no antes de terminar con este gran recital que nos hizo vivir en otra época, siendo la fiesta de folk inigualable Valdez pidió al público que por favor se dividieron en dos grupos a y b hasta el fondo preparados para la lucha con “Faking a war”, y como describir un pogo de ese calibre donde suena el folk, la tierra vibra y grandes músicos en escena que no paran ni un segundo en dar un show mas que excepcional culminando con la distorsión de la guitarra de Fornés. Triddana es una banda que no deben perder de ver en vivo que no los va a defraudar y los harán vibrar de principio a fin.

Galería de Fotos:

Ver galería completa

Cobertura y Fotografías: Cynthia Zelarayan




· Volver




















logos_apoyo