
Carajo se encuentra presentando todo el mes de noviembre su quinto álbum “Frente a Frente”, en esta oportunidad es su segunda fecha del mes pero la primera en el Teatro Flores completamente colmado con carajeros de todas las edades. A las 21:00hs el trío se hizo presente ante un público extasiado y ansioso por verlos tocar. A telón cerrado empiezaron a sonar los acordes de “Trágico mundo caído” frente a todos los carajeros con ganas de que se abra el telón, que con el riff de Hernán “Tery”Langer se abre esa tela, que los dividía, fugazmente para no perder la mirada ni un segundo de cada pisada de Andres “Andy”Vilanova en batería. Ya con el trío más que acomodado en distintas puntas del escenario con Andy en el medio sobre una tarima decorada con unos gráficos pertenecientes a Frente a Frente. De fondo se podía ver una gigantografía con la tapa del disco, y detalles al rededor de dos círculos con los dibujos que representan cada disco que se encuentran en la cara interna del tríptico de “Frente a Frente”.
La noche recién comenzaba, y Carajo no pensaba dar un respiro continuando con “Drama” con el inigualable grito de Marcelo “Corvata” Carvalán ante un público con mucha energía prometiendo no parar hasta el final con el constante mosh, saltando sin dejar de cantar ni un segundo. Todo empieza a estallar con “Shock” single de difusión, uno de los temas mas pesados del disco con un excelente dueto, y contraposiciones que hacen vocalmente Corvata y Tery para deslumbrarnos con sus solos de guitarra, esos riff potentes y crudos. Continuando con “Venganza de los perdedores” un tema particular con una letra muy cargada de emociones autóctona de Carajo pero con una mezcla de violines en el momento preciso hacen de esta canción uno de los más sofisticados pero no por eso menos pesado. Bajando un poco los decibeles pasamos a “Versus” a lo cual uno diría es casi imposible que el publico sepa todos los temas del reciente álbum, lo cual es algo erróneo pensar en este caso los carajeros demostraron ser un publico leal que hace que Carajo se enorgullezca y emocione al verlos a cantar junto a ellos los temas con tanta emoción. Este primer disco que representa lo pesado del trío con toda la furia interna que se puede expresar, además de ser admirable la labor de Corvalán al aguantar tema a tema el tener que gritar, los guturales como si nada sin cansarse o por lo menos no lo es notorio, solo son tres tipos con un talento inmenso, con mucho conocimiento y muchas ganas de tocar y disfrutar con sus fans presentes el show que termina con “Infección”, “A espaldas del bien” y “Algo habremos hecho”.
Haciendo un pequeño receso para hacer cambio de guitarra, bajo y darles un ínfimo respiro pero nada detiene al inicio del segundo disco cantado en el orden que figura en Frente a Frente con “Tracción a la sangre” las luces rojas empiezan a latir al compás del corazón, ya con una melodía mas canchera y una voz mas limpia por parte de Corvalán, unos golpes precisos a los parches por parte de Andy dominando desde la batería la rítmica del tema y la potencia. Continuando con “Para vos” donde empieza cantando Tery y siendo Corvata la contraparte con esa voz áspera, pesada y gritos inigualables sobre todo en la frase “Que aprendamos a amar” rompe de una manera extrema la voz. “El cofre del pasado” es un tema más oscuro y lento donde podemos apreciar la voz suave y relajada de Corvex junto a Tery, pero con intensos golpes en batería por parte de Vilanova. En sobrevivir a los segundos de comenzar Tery sufre un accidente con su guitarra quemándose un buffer, y con un grupo de asistentes tratando de resolver el problema antes de culminar el tema aunque no lo lograron, Carajo jamás dejó de tocar Corvalán con una mirada cómplice vio la situación y le puso mas garra a la situación a lo cual uno diría sin la guitarra sonara feo porque faltan el riff; y eso que genera la guitarra pero no, el tema de por si esta tan bueno que con un bajo y una batería sonó mortal obviamente tuvimos la desafortunada suerte de no poder escuchar los solos de Langer pero no por eso perdió calidad la canción. A lo que el publico ovacionó al guitarrista aplaudiéndolo perdonándole absolutamente todo porque conocen perfectamente sus dotes, mientras Corvata hacia tiempo para que se solucione todo aprovecho el momento para saludar al publico presenten, agradecerles por estar ahí, a los medios de difusión por acompañarlos en todo el lanzamiento de Frente a Frente y poniendo un poco de humor a la noche calmando al publico diciendo “en verdad lo armamos todo” y diciéndole a tery “saca la criolla que continuamos” pasaron solo segundos mas que un cambio de guitarra y nuevas conexiones solucionaron todo, y Tery dio la señal con unos simples acordes que fueron mas que ovacionados.
Pero dejando este pequeño traspié la noche continuaba su recorrido por el segundo disco con “El dedo en la llaga” una hermosa balada donde Langer pudo redimirse haciendo un solo estupendo. Levantando el ánimo con “Andante”, “El aguijón” y culminando con “Promesas” el cierre de “Frente a Frente” dejando la pista final de los violines y contrabajos a oscuras el escenario, y haciendo otro receso. En pocas palabras se puede afirmar que Carajo suena exactamente igual en vivo, el sonido es extraordinario, el trío tiene un aguante tremendo dando todo en escena donde de a poco se ve están incorporando lo visual, y no cabe de dudas que evolucionaran en ese aspecto muchísimo más. Si todavía le quedaba un poco de aire a los presentes o se sentían cansados con todo lo vivido en una hora y media de show, debieron guardarlo porque llegó el momento de los clásicos de la banda que no pueden faltar, y rematan con mucho más hardcore pesado. Continuando con su anterior disco Mar de las Almas con “Ácido”, “Luna herida”, “Libres”. Descendiendo poco a poco por cada uno de sus discos para poder llegar al inicio conInmundo haciendo “Joder”, “Chico granada”, pasando al 2004 con Atrapasueños con “Triste”. Volviendo al inicio de todo conCarajo en el 2002 con “Ironía”, “Pura Vida”, despidiéndose ya del todo publico presente Corvalán resume todo con “siempre nos obligan a volver” continuando con un grito de guerra diciendo “Sacate la Mierda” sacando todo el odio que va pudriendo la fe, ya siendo himno de la banda que jamás puede faltar para culminar con todo un show de la banda que te hace sacar toda la mierda que tenes guardada, liberándote de todo gritando, saltando, pogueando pero sobre todo escuchando muy buena música frente a frente a una banda mas que consolidada con un sonido firme y potente que da todo en cada show, que prometen estar todos los sábados restantes al mes de noviembre en el Teatro Flores para quienes quieran regresar a revivir toda una fiesta Carajera.
Galería de Fotos:
Cobertura y Fotografías: Cynthia Zelarayan
· Volver