Rob Zombie, Bloodparade y Eva – Mandarine Park (22-09-2013)

robPodemos decir todos aquellos que escuchamos a Rob Zombie que esperamos su visita mínimo unos diez años, pero lo importante fue que finalmente llegó a Sudamérica.  Eva y Bloodparade fueron los encargados de amortiguar el frío que sintió el domingo en el predio Mandarine Park. Ambas agrupaciones se mostraron solidas con buen sonido y un aceptado recibimiento del público ansioso por ver al astro de los noventa. La banda conformada por Jonathan Ciancio como vocalista, Migue Castro y Pablo Pereyra en guitarras, Lou Eva en bajo y Rica Castro en batería hicieron un repaso pos sus mejores temas sumándole un cover inesperado para la jornada pero que al fin y al cabo cumplió, “Lovesong” de The Cure.  Arengando al público que llegó temprano Jonathan no paró de agradecer la oportunidad de que la banda haya tocado antes que Zombie y compañía. “Déjame caer”,  “Ayúdame”  y “Sentir tu calor” fueron los grandes momentos del set, coros, adrenalina y palmas con mucho respeto de parte del público hizo que Eva muestre su música sin ningún inconveniente. Bloodparade por su parte se mostró un poco más que la banda anterior. Con un gran juego de luces y una producción de sonido elevado. El repertorio de la banda liderada por Brenda fue similar a la presentación del Roxy de semanas atrás. Promocionando el nuevo cd Euforiaarrancaron con “En tus ojos”. Como de costumbre la simpatía de Cuesta y el movimiento escénico del resto de la banda se hizo notar.  Los acordes de “By my side” sonaron para retomar un poco de años anteriores del quinteto para cerrar finalmente con el cover de The Supreme  “You Keep Me Hangin On”.

A la puntualidad de las 20.30 horas se apagaron las luces, gritos y euforia dieron pie para que arrancara “Teenege Nosferatu Pussy” perteneciente a su más reciente trabajo discográfico Venomous Rat Regeneration Vend (2013).  Rob Zombie y compañía dieron un excelente comienzo de la primera y esperada visita en nuestro país que continuó con “Superbeast”, uno de sus mayores éxitos. Una puesta en escena que se basó en las proyecciones de las tres pantallas que se ubicaron detrás de Ginger Fish. John 5, otro ex Marilyn Manson junto a Fish, se llevó todo por delante, destreza, pasión, adrenalina y el mayor carisma que vi a lo largo de este año en Argentina; hasta tuvo su momento para deslumbrar si talento con un solo a mitad de “Thunder Kiss 65” sobre el final del show.  Un setlist más que contundente pasando por clásicos de White Zombie como “Super-Charger Heaven”, “More Human Than Human” y el ya nombrado “”Thunder Kiss 65”. Del repertorio de la banda actual desfilaron temas como “Scum Of The Earth” y “Never gonna stop” durante la primera mitad.

Rob pidió disculpas por haber tardado tanto en venir a Sudamérica, jugo con el público para hacer el estribillo de ROCK MOTHERFUCKER de “Sick Bubblegum”. El único punto flojo de la noche fue con “American band” donde las ocho mil personas que asistieron al predio de costanera norte no emitió ninguna emoción.  De a poco se iba acercando el final del concierto pero no por esto la adrenalina del mismo fue cayendo, “Meet the creeper”, “Dead city radio” y “Lord of salem” dieron el puntapié inicial para la despedida luego de un inmenso pogo con “Thunder Kiss”. Rob bajó a las vallas, saludó a todo el público en más de una ocasión y se calzó la camiseta de la selección argentina,  una ola de púas de J5 y del bajista P.D, que por cierto dio un gran trabajo. Último tema de la noche el gran clásico “Dragula” que dio un final impresionante con bandera nacional sobre el escenario agradecimientos y placer en los rostros de los músicos. Hasta el momento la mejor y más esperada visita que asistí este año, un impactante show teatral por momentos. La espera realmente valió la pena.

Galería de Fotos:

Ver galería completa

Cobertura: Jonatan Dalinger
Fotografías: Pablo Gándara




· Volver




















logos_apoyo