El Dragon – Victoria (2012)
thumb image

Tracklist:

1. Guerrero del alma
2. De cuero y metal
3. Sucio poder
4. Tercermundista
5. El tren fantasma
6. Sequía mortal
7. El túnel del tiempo
8. La aventura de la vida
9. Nostradamus

A cinco años de “Resistir”, Olaf Mangialavore regresa con El Dragón para presentarnos su último trabajo de estudio titulado Victoria, nombre que compone el lema “SE LUCHÓ, SE RESISTIÓ Y AHORA CANTEMOS VICTORIA” que acompaña a la banda. El disco contiene nueve canciones que fueron escritas y compuestas por Juan Carlos “Olaf” Mangialavore y su arte de tapa está realizado en dibujos del propio Olaf, orientado a los comics. Editado por “F.E.U.D.A.L. Records”, este disco presenta la colaboración de Ariel Ranieri (Jason) y puede conseguirse en cualquier rockeria, especialmente “Locuras” y en los shows de la banda.

La placa se abre con el tema “Guerrero del alma” de buena composición musical y su letra está orientada a un luchador que espera el sonido de las campanas para salir a combatir, y que no se rinde a pesar de estar herido, siempre poniendo toda su energía para ir a pelear. En segundo lugar nos encontramos con “De cuero y metal” que inicia con una intro de batería y luego aparece la guitarra para formar una buena dupla. Musicalmente me recuerda a los temas viejos, demostrando que es un disco que resume la trayectoria de la banda y que siguen fiel a sus convicciones musicales, sin atarse a los nuevos sonidos y mucho menos a nuevos estilos o nuevasmodas.

La intensidad del disco no baja en ningún momento, salvo algunos toques con teclados, algo que siempre diferenció a la banda y que le da un toque distinto de otras agrupaciones que van por el mismo camino. Si algo caracterizó siempre a El Dragón son sus letras nacionalistas y de actualidad, algo que no deja de estar presente en este disco y un ejemplo claro es su cuarto tema titulado “Tercermundista”. A continuación nos encontramos con “El tren fantasma” que arranca con una intro que le da pie a que se sume la batería y para que en conjunto acompañen a una letra que relata la historia de alguien que llega a Buenos Aires con la esperanza de aires nuevos, pero sin embargo se encuentra en la pobreza, viviendo en villas y teniendo que robar o cirujear para poder sobrevivir.

En mi opinión el mejor tema es “Sequía mortal”, que contiene una letra que resume los últimos años de nuestro país, escúchenlo y sabrán de qué les hablo. Finalmente este trabajo se cierra con “Nostradamus” (conocido por sus profecías) donde en líneas generales describe todo lo que se habla sobre el fin del mundo: magnetismo de los planetas, cataclismos, inundaciones, el eje de la tierra movido, el fin de las eras y los cambios en el futuro de otra dimensión. En pocas palabras vale decir que es un buen disco, donde se mantiene la idea de la banda, tiene buen sonido y variantes musicales generadas por los teclados y la guitarra de su líder. Letras que van al frente, con contenidos sociales y que describen casi literalmente el momento que estamos viviendo.

Review realizada por Nicolas Lopez




· Volver




















logos_apoyo