
Siempre oímos la frase de una canción muy conocida de Queen “Show must go on / El show debe continuar”, y este sábado fue uno de esos días. Mala Reina presentaba su segundo disco “Fobia” en Gier, a pesar de los inconvenientes climáticos que bañaba la ciudad en una intensa lluvia, y algunos atrasos aun así el público se hizo presente. La noche a puro metal alternativo arrancaba con “La danza del bufón y su moneda”, una intro muy tétrica que nos ponía en sintonía con la noche, era como una melodía de una película de terror tipo de calesita maléfica con voces tipo de brujerías. Con un escenario con una silla antigua dispuesta a un costado del mismo, con una mascara colgando a otro lado del escenario con un ambiente de luces bajas dando ambiente, mas los músicos con su nuevo maquillaje para esta etapa moviéndose al son de la melodía como si estuvieran muertos.
El show comienza con “Mala Reina” tema el cual da nombre a la banda, y nunca habían tocado en sus inicios, y en esta oportunidad decidieron agregarlo a “Fobia” pero más renovado en comparación de como fue compuesta en sus comienzos. Ya en este tema, podemos notar la gran evolución en todos los músicos y todo lo que nos prepara este disco. Recorriendo Fobia “Marca Registrada” destaca mucho la labor de Yaya Rossi, baterista de la banda, haciendo varios cambios de velocidad manejando desde el fondo la rítmica del tema, su destreza y dominio en la percusión. Volviendo a su primer disco R.I.P. “Un segundo más” ante un público fervoroso que no para de cantar y poguear. Ahora seria turno de “Fobia”, canción que da nombre al disco, un tema más tranquilo al principio que de a poco se va poniendo más rápido incitando al headbanging. Nicolás Vicente demostró ser un cantante multifacético en este tema al hacer una voz fina como de loco, susurros, graves, agudos extremos y guturales, siendo como varias personas en una, y cambiando la voz en milésimas de segundos como si nada. También, Marcelo Sarde se destaca en este tema en el bajo con esos tonos bien bajos, graves y pesados.
Regresando a RI.P hicieron temas como “Cacería” y “Cuando las ciudades mueren”. Después, volviendo nuevamente a “Fobia”, álbum que decidieron tocar íntegramente prosiguiendo con “Libres de libertad”, “Géminis”, “Grieta de un mundo perfecto” una hermosa canción con un excelente solo de guitarra por parte de Guillermo “Guish” Piazzo, quien en toda la noche nos demostró que no se necesita dos violas para hacer grandes temas y buenas melodías, además de todo su virtuosismo y destreza. “Tiempo muerto” otro lento donde Vicente mezcla graves con algunos agudos y susurros, junto al bajo y la guitarra con poca batería que solo marco a mitad de tema los cambios de tonos para subir, después bajar y desaparecer. Como sorpresa de la noche tocaron “La Polca” tema el cual nunca han tocado en vivo, pero esta vez versionada en guitarra los arreglos que irían en teclado y bandoneón, con Nicolás Vicente sentado a un costado del escenario en la silla antigua. Siguiendo con las sorpresas, Vicente ahora nos presentaría a Chiara Sicco, cantante de Boris Blue, con quien haría un dueto en “Paso de a dos” balada suave, donde al principio no se la escuchaba a Sicco pero que luego mejoró, aun así antes también a Piazzo en unos coros no se lo escuchaba hasta que el guitarrista pidió que le subieran el sonido. Por otro lado, la voz de Sicco al ser tan finita hacía que Vicente bajara muchos tonos de voz, que no parece hacerlo lucir mucho a él aun así la combinación es buena.
Ya terminando con el disco y la noche seguiría “Vedette” y “Mi otro yo”. Cerrando con R.I.P con “(C)lon” y como no podía ser menos con “Camino a la fama”, mas serpentinas explotando por el aire mientras este show directo desde San Andrés de Giles nos traía a estos muchachos para demostrarnos de que están hechos, y hacerle frente a todo Capital con un excelente show con un buen sonido e iluminación, además de la puesta en escena.
Galería de Fotos:
Cobertura y Fotografías: Cynthia Zelarayán
· Volver