
El sábado prometía ser una gran noche ya que se presentaba nada menos que una de las mejores bandas de thrash metal que han salido de tierras sudamericanas, presentándose junto a una de las bandas revelación del mismo estilo que han salido de estas tierras sino la mejor. El show empezó con media hora de retraso pero valió la pena ya que los primeros en subirse a las tablas eran los debutantes “The Conjuring” que realmente la rompieron. Hicieron un puñado de temas excelentes con un sonido perfecto que me recordaba a los mejores tiempos de Slayer. Fue un setlist corto pero efectivo ya que desató los primeros pogos y estoy seguro que las personas que estaban presentes se llevaron una excelente impresión de esta banda.
Luego vino “Tempestor”, una de las mejores en cuanto a crossover nacional. Demostraron mucha energía, muchísima velocidad y la gente respondió de la misma manera. Hicieron temas principalmente de su EP “Eliminación en proceso”, todos los temas fueron muy celebrados y hasta cantados por los asistentes evidenciando que este estilo tiene muy buenos exponentes a nivel nacional y muchos adeptos.
Pasadas las 20:15 subió a escena Tungsteno, una banda que con mucho esfuerzo ha sabido posicionarse como una de las mejores bandas de thrash latinoamericano lo que los ha llevado a presentarse en el exterior con excelentes resultados, además de ganarse una enorme base de seguidores en suelo nacional y todo esto manteniéndose fieles a su esencia sin salir del under. Se presentaron con un integrante menos ya que están en proceso de búsqueda de reemplazo del mismo, sin embargo debo decir que no le vino nada mal el cambio porque le permitió a su violero lucirse más y sonar mucho más afilado que de costumbre al no tener su contraparte. Respecto al show que hicieron, fue increíble, sonaron a la perfección lo que generó que se armaran unos pogos terribles de al menos un cuarto del recinto que para este momento ya estaba lleno a mas no poder. La gente movía la cabeza , cantaba, se volvía loca y Gabo con toda su carisma los incitaba a la acción y hablaba reiteradas veces con sus hordas, se lo vio muy suelto, cómodo y comunicativo en su papel de frontman, además de que su voz sonó muy bien. Cerraron con el clásico “Te thrash” lo que fue el mejor show que vi de ellos (y los he visto bastante) demostrando muchísima madurez como banda además de una potencia ante la cual es imposible quedarse quieto.
Y llegó lo más esperado, cerca de las 21:15 arrancó Violator ante la efusividad de la gente. Fue la primer fecha con su nuevo disco “Scenarios of brutality” por lo que dedicaron una parte del setlist a su presentación. Fue una verdadera fiesta lo que se vivió, almenos un tercio del público estaba en el mosh, volaban algunas piernas por encima de las cabezas además de que no falto la clásica ronda.
Los músicos estaban como locos, saltando y corriendo por el escenario, incluso el cantante se bajó con el micrófono y se tiró al público en una ocasión, se los veía muy felices de poder ser la cabeza de cartel de esta fecha. Su carismático líder habló muchísimo con la gente, no solo para explicar el contenido de las letras sino que para agradecer y hablar acerca del under, la hermandad latina y la religión entre otras cosas, todo esto en un más que correctísimo español.
Uno de los detalles especiales fue que se subió a tocar de invitado el violero fundador de la banda que es argentino y actualmente vive en estas tierras. Fue cerca de hora y media de show, un puñado de canciones muy veloces donde Violator mostró todo su poderío y por qué se han consagrado tanto en tierras latinas como europeas.
Un recital inolvidable que dejó más que satisfecho, diría felices, tanto a los que asistieron como a las bandas. Después de haber presenciado tremendo show solo me resta agradecer a Hugo García por la acreditación, destacar la impecable organización, el excelente sonido y la gran asistencia que hubo. Si vuelven no se lo pierdan, sus oídos nunca volverán a ser los mismos, no por nada se llaman Violator.
Galería de Fotos:
Cobertura: Santiago Ballesteros
Fotografías: Victor Guagnini
· Volver