Zorra – Gier (03-08-2013)

Por fin, Zorra volvía a tocar, esta vez en Gier. Por fin, uno de los exponentes más interesantes del metal argento de los últimos años, otra vez al escenario. Ya era hora de que la banda fundada en 2008 por Rodrigo Santamaría – a.k.a. ‘Richar Asspero’ – y Andrés ‘Cua Cua’ Bernard – hoy acompañados por Leonardo Britez y el Chino Carrizo en guitarras, y Adrián Suriano en batería – hiciera acto de presencia en la noche porteña.

Ya era hora, si. Pero las 23 del sábado 3 de agosto, cuando nos apersonamos en el local de la Av. Alvarez Thomas al 1000, aun no eran ‘la’ hora. Primero disfrutaríamos de tres bandas tan potentes y aplanadoras como disimiles. Una fecha rica en todo sentido: varios estilos – todos ellos pesados -, en todos los casos de una gran calidad musical e impecable interpretación, y todo atravesado, claro está, por ese clima de hermandad que abraza en cada uno de los eventos en que Richar y amigos tienen algo que ver.

La noche la abrió Khodex: excelente, demoledora banda con influencias del groove, thrash, death metal y hardcore, en plena presentación de su disco debut – ‘No más cadenas’ -, y que el 21 de agosto se dará el gusto de tocar junto a Soulfly en el Teatro de Flores. Luego E.G.O.S., power trío de heavy metal ‘tradicional’ que, fronteado por el también assperiano Jorge Axos, partió cabezas durante casi cuarenta minutos. El último tramo de la previa estuvo a cargo de los punk bizarros rosarinos Violación Auditiva.

Y, por fin, rozando las 2 de la mañana, a sala repleta, llegaría el show más esperado de la velada: Zorra subía al escenario para seguir presentando temas de su primer y único disco, La Ronda de los Perdedores (2011), algo nuevo, y una más que agradable sorpresa.

Todo empezó, como debe ser, con ‘Primer Trago’, intro del primer disco del quinteto, para enganchar inmediatamente con ‘Las Andanzas del Capitán Frío’. La noche, lógicamente fresca, en medio del devastador pogo zorrense se convertía en un verdadero infierno, mientras las arrolladoras melodías volaban pelucas, tapas de sesos, sombreros, y todo aditamento que intentara proteger los incendiados cerebros. ‘La Ronda de los Perdedores, ‘Argentineadas’, ‘Parla Asesina’ sería la terna antes de la novedad de la noche: una canción nueva, un adelanto de lo que podría ser una segunda placa de Zorra. Una pieza que ni el mismísimo Richar, según afirmara, estaba muy seguro de conocer: «Canten todos, canten cualquier cosa, después le ponemos la letra». El título, que si estaba definido: ‘Alpiste’.

Seguirían ‘Yo Canibal’ (de Patricio Rey y Sus Redonditos de Ricota), el corte (y uno de los preferidos de Richar) ‘Cuatro Letras’, ‘El Pony del Estrellato’, entre bromas sobre un peligroso charco en medio del escenario ‘Todo lo Hago Para la Mierda’, ‘Guadañazo’ (otro de los favoritos del vocalista) y, para cerrar – ¿o no?, el aplanador ‘De Ingnorantes y Tumbas’.

El show de Zorra, es cierto, había terminado. El escenario, sin embargo, lejos de quedar desierto, aparecía más poblado que nunca: siendo el cumpleaños del cantante, aun faltaban los obligados regalos. Primero, una torta de considerables dimensiones y, no podía ser de otra manera, con forma de miembro masculino. Segundo, un regalo que fue, sobre todo, para los fieles seguidores: de pronto, varios personajes bien conocidos por todos, tomaban prestados los instrumentos: sin máscaras, los hermanos Barret y el pulpo Nicolás Polo anunciaban uno más, dedicado al cantante. Y Gier se vino abajo: con Asspera sobre el escenario – con Pit y Terro Asspero en coros, Andrés Bernard en bajo, y los Violación Auditiva en ‘bardos en general’ – sonarían, primero, ‘Hijo de Puta’, y después, gracias a la insistencia del incansable público, una más, merecida, esta vez sí la última: ‘Me Cago’.

Y una vez más, como es costumbre, los ídolos entre el público, haciéndoles entender que todos son uno. Adentro, el tiempo había cesado. Afuera, en Colegiales, eran las 4 de la mañana, y todo estaba en silencio. Nadie sabía, hasta ahora, del momento histórico que acababa de acontecer.

Galería de Fotos:

Ver galería completa

Cobertura y Fotografías: Victor Spinelli




· Volver




















logos_apoyo