Edguy y Man-Drake – Teatro Vorterix (09-11-2012)

edguyflyLa banda de power metal alemana se presentó en Argentina para concluir con el tour sudamericano presentando su último disco titulado “Age of the Joker”. El punto de encuentro era el Teatro Vorterix y tenía como antesala a Man-drake, banda de Florencio Varela que rinde tributo a Iron Maiden. Comenzaron haciendo un enganchado entre “Aces high”, “Flight of the icarus” y “Wasted years”, para pasar a un tema propio titulado “No es perder”. La banda suena muy bien en vivo y el cantante tiene todo el carisma y la onda que necesita una banda de tal estilo, siempre interactuando con la gente e incitándola a que cante y a que poguee. Volviendo a los temas de la doncella, la banda se encargó de calentar aún más la noche con “Hallowed be thy name” y “The trooper”, canción que genera algún abucheo en los conciertos de Iron Maiden, algo totalmente repudiable.

El público acompañó y cantó siempre junto a la banda, algo para destacar ya que no muchos ingresan a ver las bandas soportes, y ésta es una que merece ser vista porque tiene todo el potencial para sonar en vivo ante cualquier evento de cualquier magnitud. Para ir finiquitando su show tocaron el genial “Two miutes to midnight” seguido de “Fear of the dark”, tema que elevó las revoluciones al máximo y se generó un clima buenísimo. Seguido hicieron “The evil that men do” y cerraron con “Run to the hills”, momento donde se presentó individualmente a cada miembro. Terminado su show, la gente los aplaudió en demasía debido al gran show que dieron, precalentando motores para lo que vendría después.

A las 21:10 salió a escena Tobias Sammet y compañía para, luego de una intro, empezar el show con “Nobody’s hero”, segundo tema de su último trabajo discográfico. El sonido era muy bueno y la gente estaba casi en estado de ebullición, algo que perduró durante toda la noche y dejó más que contento a los alemanes. Pegado al primer tema sonó “The arcane guild” para que Tobias salude formalmente a toda la audiencia y de paso a “Spooks in the attic” y “Rock of Cashel”, este último también de Age of the Joker. En todo momento su líder se mostró feliz de estar nuevamente en el país, algo que repitió durante toda la noche y casi al final prometió regresar el año entrante. Hay que aplaudir la onda que tiene arriba del escenario, tanto al momento de cantar donde despliega su tremenda voz como al momento de hablar con la gente. Hubo lugar para chistes con sus músicos, con la gente y hasta los hizo callar en un momento que quería hablar pero todo el público repartía cantos hacia la banda. Cuando fue el momento del tradicional “…oohh soy de Edguy, es un sentimiento…” se generó una postal tremenda, con toda la banda mirando y asintiendo con la cabeza en modo de aprobación con respecto a la conducta que todos los presentes estaban teniendo con ellos. Aliento, cantos, pogos y hasta peluches que fueron aventados hacia el escenario.

La mitad del set lo marcaron “Lavatory love machine” y “Robin Hood”, con un solo de batería entre el medio de uno de los temas que no fue excelente pero como para agregarle algo al show estuvo bueno. Siguieron con “Superheroes” para darle lugar a “Save me” y bajar un poco las revoluciones, dándole respiro a la gente para lo que sería el final del show. Si bien fue un setlist corto, los clásicos no faltaron y es por eso que antes del Encore, Edguy se despachó con “Babylon” que fue terriblemente cantado y con “Ministry of saints”. Salieron del escenario y a los minutos volvieron para seguir con los últimos temas de la noche, pero al momento de presentar el tema la gente empezó a gritar por “Mysteria” que no estaba en los planes. Al ver toda esa masa gritando en conjunto por el tema, Tobias consultó con sus compañeros de banda y luego se dirigió a la gente para decir “Ok, we played a different song”. La gente estalló al ver que Edguy estaba decido a tocar “Mysteria” solamente por pedido de ellos, algo que no es frecuente en los conciertos. Personalmente es uno de los temas que más me gusta de la banda, junto a “The headless game” y ni hablar de los clásicos, por lo tanto que hayan decidido tocarlo hizo que lo viva con gran regocijo. El final estaba golpeando la puerta y los alemanes cerraron su show y el tour sudamericano con el clásico “King of fools”, yéndose aplaudidos por todos ante semejante show. Si bien me parece que el set debería haber sido un poco más largo, el show en general tuvo de todo y fue un buen espectáculo. Ahora resta esperar la promesa de Sammet, para que el año entrante Edguy vuelva al país a dar otro concierto de calidad como ellos saben hacer.

Galería de Fotos:

Cobertura: Nicolás Lopez
Fotografías: Pablo Gándara




· Volver




















logos_apoyo