Metal para Todos 5 – Escenario Indoor «Jon Lord»

flyerTioca: Abrieron el festival bastante temprano por lo que la mayoría de la gente no había entrado aún. Fueron una de las bandas que más temas hicieron, ocho propios y un cover de la H: “Atravesando todo el límite”. Cuentan con una voz potente y un virtuoso guitarrista que tuvieron un gran desempeño sobre el escenario.

Mental: Hacen metal nacional muy influenciado por las grandes bandas argentinas. Sonaron rápidos, distorsionados pero potentes machacando y disparando solos a mansalva. Tocaron para un público mediano que fue el que se agolpó desde temprano en el indoor a la espera de las bandas más grandes.

Coalission: Es una banda de metal pesado que tuvo un rápido ascenso. Liderados por una voz desgarrada sonaron muy bien y captaron buena parte de la atención del público durante los cinco temas que tocaron.

Vorax: Ya con una buena trayectoria y bastantes seguidores, la banda de los hermanos Martínez tocó para una buena cantidad de gente, el galpón a un tercio de lleno. Tocaron siete temas de lo mejor de su discografía, todos los temas ampliamente celebrados y con excelente sonido entre los que se encontraron clásicos como “Si te cuesta es tuyo”, “Tu ritmo apesta” y el himno “Por sentimiento pesado”. Demostraron que ya tienen su lugar en la historia del metal argentino.

La Bestia: Otro tributo más, esta vez a Iron Maiden. Tocaron temas clásicos de la doncella pero no tan populares como “Aces high” o “Purgatory”. La formación contó con talentosos músicos de la talla de Pablo Soler, Javier Barrozo y ayudados por una buena ecualización de los instrumentos, lograron emocionar a los presentes.

Mastifal: Es una banda que dio un giro de ciento ochenta grados en su carrera y cambió bastante su estilo de música con lo cual lamentablemente cedieron bastante terreno. Sin embargo aún siguen sonando brutales aunque no tan veloces como antes. Arriba del escenario son totalmente profesionales y cada uno domina su rol a la perfección. Su repertorio se compuso de seis temas variados entre sus últimos tres discos. Cerraron con “Tiempos violentos” tema que hicieran de cortina para el programa radial del mismo nombre.

Plan Cuatro: Fue un show bastante especial ya que se presentaron con Leandro Zunni durante los ocho temas que tocaron. Plan 4 siempre suena bien y aquí no fue la excepción. Hicieron temas de sus últimos dos discos principalmente. Realizaron un show muy caliente, de los mejores de la jornada, no es por nada que Plan 4 logró posicionarse como una de las bandas más importantes del metal argentino de la última década. Cerraron con “Último Recurso” y “La jaula”, esta última altamente coreada.

Rowek: La banda del reconocido baterista estaba presente también en este festival, acompañado de otro gran músico como Sergio Berdichevsky. Comenzaron su setlist con “Escapar de la razón” y fueron pasando temas como “Mentirosos”, “Aquí en mi cuerpo” y “Falsos profetas”. Cerraron con “Grita”, tema que le da nombre a su disco lanzado recientemente.

Rudy Sarzo: Este gran bajista se presentó acompañado de músicos locales de la talla de Mario Ian, para repasar temas de algunas de las bandas por las que pasó. Sonaron grandes canciones como “Mr. Crowley”, “Crazy Train” y “Heaven and Hell” en lo que fue un show muy entretenido y celebrado.

KZ4!: Los legendarios músicos de KZ4! comenzaron su show con “Víctimas del rock” y siguieron con “Cuando mueren las luces”. Muy buenos desempeños de todos sus miembros, especialmente de Horacio Pinasco en bajo y Enrique Yafal en las voces. Terminaron su lista de seis temas con “Estaré de pie”, yéndose aplaudidos por todos los presentes.

Tano Romano: No podía faltar en semejante fiesta el “Tano” con su proyecto solista. Dedicaron el set completo a interpretar temas de Visceral, acompañado por el gran Willy Caballero. Fueron muy festejados, una revancha para los que nunca pudieron ver a esta banda. El bajo sonaba demasiado fuerte y por momentos se comía a los demás instrumentos.

Tributo a V8: Para aquellos que no pudieron ver a la legendaria banda se presentó este show liderado por Meza y Romano, estandartes del heavy nacional. Abrieron con “Destrucción” desatando un pogo infernal y tocaron temas de los primeros dos discos como “Brigadas metálicas” e “Ideando la fuga”. El bajo otra vez tapo un poco los instrumentos pero eso no afectó al público que festejó cada canción. Cerraron con “Muy cansado estoy”, lo que fue un set bastante nostálgico sobre todo para aquellos metaleros de la vieja escuela que estaban presentes.

Lethal: La banda de thrash más esperada de la noche. Tocaron sólo seis temas, cinco clásicos además del que titula su último disco “Inyección Lethal”. Demostraron que están pasando un gran momento y que lo disfrutan al máximo. Se presentaron para un recinto lleno y tuvieron de invitado a “El yankee” Ortiz, ex miembro y actual Sr.Mojon. Se subió para hacer “Maza” y “Warriors in the night” dos de los mejores temas de Lethal. El público sacudió la cabeza a más no poder. Las voces estuvieron un poco bajas durante los primeros temas pero después se arregló. Fue un show excelente, el que más me gusto en lo personal.

Tren Loco: Ante un estadio lleno se presentó una de las mejores bandas nacionales, con más trayectoria y público. Tocaron ocho temas clásicos y en uno de ellos; “Fuera de la ley” se subió de invitada Eva Sánchez Izurieta quien posee un gran caudal vocal, a cantar a la par con Carlos Cabral. Increíble como agitó la gente con temas como “Pueblo motoquero” y “Barrio Bajo”. El sonido, impecable.

Horcas: La banda de Walter Meza, Yañez y compañía encaminaba el cierre del festival comenzando con “Solución suicida” y con “Argentina, tus hijos”. Mucha gente se arrimó a verlos y generaron unos buenos pogos mientras los temas seguían pasando, entre ellos “Fuego”, “Vencer” y el clásico “Reacción”. Para cerrar eligieron dos muy buenos temas como “Resistencia” y “Esperanza”.

Almafuerte; Polémica banda, proclamada la más grande del metal nacional por muchos, venían a presentar su último disco “Trillando la fina” del cual hicieron dos temas: “Muere monstruo muere” y el que le da nombre a la placa. Como es habitual, Iorio puteó a más no poder y el “Tano” con su virtuosismo demostró ser uno de los más grandes violeros que dio este país. Fueron trece temas de toda su discográfica, de los más tranquilos como “Convide rutero” o “A vos amigo”. De los más rápidos hicieron “Ser humano junto a los míos”, “Almafuerte” y “Aguante Bonavena”. El sonido no fue muy bueno y nunca se terminó de arreglar, bastante curioso ya que todos los anteriores habían sonado más que bien. Eso sin contar que Iorio se quejaba de que no le llegaba el retorno lo que le arrancó bastantes broncas y puteadas a lo largo de todo su show. Fueron los más esperados y tocaron prácticamente para más del noventa por ciento de los asistentes. Los que no les gusta esta banda se fueron afuera a ver a otros históricos, los Alakrán, con Mario Ian a la cabeza. Almafuerte cerró el escenario Indoor siendo el líder indiscutido de la noche ya que fueron los que más tiempo tuvieron y más público llevaron.

Galería de Fotos:

Cobertura: Santiago Andres Ballesteros
Fotografías: Pablo Gándara




· Volver




















logos_apoyo