Metal para Todos 5 – Escenario Outdoor 2 «Claudio Vattino»

flyer7-214x3001Bodegón: Esta es la banda paralela del “Zombie”, violero de Tren Loco. Practican un thrash con mucho groove. Sonaron muy bien, sobre todo la batería, partieron cabezas en temas como “Sofocante Eternidad” y “En las noches” que hicieron.

Matan S.A.: La banda de “Wata” y sus secuaces se subieron ataviados con ropas ensangrentadas, y el cantante con vendas en la cara y el brazo, haciendo parte del atuendo. Sonaron violentísimos, son una de las mejores bandas de death argentino y en vivo suenan a la perfección tirando riffs y solos a mansalva con una gran precisión. El bajo demoledor y la voz del “Wata” bien putrefacta. El cantante estaba mimetizado en la piel de un psicópata y como tal actuaba sobre el escenario, una gran performance, imposible no cabecear en algún tema. Fue una masacre en siete partes que dejó al público con los oídos destruidos ante tanta brutalidad sonora.

Voranima: Es una banda de groove metal bastante progresivo y brutal. Tienen una baterista femenina que le da bien duro a los parches. No gozaron de tan buen sonido, hubo varios acoples pero en contraparte, Juan, el violero demostró gran virtuosismo practicando la técnica de tapping y ejecutando buenos solos. Tuvieron una buena cantidad de público que se fue satisfecho con su show.

Reactor: Banda que no estaba incluida en la grilla de la web, sin embargo se hizo presentes con su heavy thrash para patear culos. Sonaron bastante bien y tuvieron buena aceptación cerrando con “Balls to the wall” de Accept.

Krraneo Rojo: Banda de thrash fuertemente influenciada por la escena de los 80s y el metal nacional. Dieron un show cortito de cinco temas para un público escaso (por la hora) y cerraron con 2 temas uno fue “Sentencia” y el otro un cover de Metallica: “The four hoursemen”.

Nokzul: Banda de thrash con influencias más heavy. Sonaron muy bien, con mucha distorsión. Tocaron para un público un tanto reducido debido a las otras bandas que se presentaban en los otros escenarios pero no por eso pusieron menos garra. Hicieron cinco temas propios y un cover buenísimo de Motörhead: “Ace of Spades”.

Blindado: Fue una de las mejores bandas que pasaron por este escenario, tocando para una buena cantidad de público. Sonaron increíbles y los temas fueron altamente coreados por la gente. Nunca los había escuchado y me terminaron sorprendiendo no solo por sus buenos temas sino porque se nota que disfrutan lo que hacen y lo demuestran poniendo todo arriba del escenario. Adrián Avanzato se mostró como un gran vocalista y frontman, manejando al público para que cante. Hicieron seis temas, el último un clásico total: “Distorsión”.

Razas Cruzadas: Es una banda thrasher bastante joven perteneciente a las nuevas camadas del thrash argentino. Tocaron seis temas propios además de dos covers, uno de Tungsteno “Hiv” y uno de Violator “Ordered to thrash”, que generó un mini pogo que hizo saltar barro para todas partes. Sonaron muy bien, el público bastante numeroso acompañó bastante.

Esquizofrenia: Banda thrasher de gran calidad que mezcla voces podridas con voces limpias, suenan bastante a Lethal. Sonaron muy bien, con el bajo arrasador y muy buenos solos. Hicieron seis temas a puro machaque que pareció gustarle bastante a los allí presentes.

Metal Anger: Banda oriunda de Bahía Blanca, bastante reconocida por estos lados. Tocaron para un público mediano que al parecer ya los conocía. El cantante se destacó bastante con su particular tono de voz. Brindaron un buen show.

Gauchos de Acero: Banda joven bastante reconocida a nivel mundial por la corta edad de sus integrantes, su virtuosismo y participación en “Talento Argentino” programa emitido por Telefe, además de que subieron a YouTube un video tocando con Bruce Dickinson, vocalista de Iron Maiden. Hicieron cuatro temas propios entre los que estaban “Devorando rutas” y “Lucha Criolla” para ir cerrando hicieron un medley de Pantera, gozaron de buen sonido y el público escucho atento.

Aurica: Es una banda oriunda de Córdoba liderada por el reconocido y carismático Sebastián Gonzáles. Lamentablemente cuando comenzaron no había ingresado tanto público. Hicieron seis temas de sus dos discos y un cover de Helloween: “Power”. Una presentación más que aceptable.

Cimarrón: Estos uruguayos accedieron al festival por ser los ganadores de un concurso, aunque bien podrían haber sido llamados por su talento. Meten algunas influencias autóctonas del folclore uruguayo. Sonaron pesadísimos, con una voz bien fuerte que a veces me recuerda a O’connor cuando canta con su voz. Tuvieron buena llegada con la gente.

Ruskin Arms: y Córdoba se hizo nuevamente presente de la mano del power metal de Ruskin Arms. Mostraron gran solvencia sumado a muy buena calidad compositiva y ejecución. Fueron festejados por un puñado de fans que se acercaron a este escenario a verlos.

Caballo de hierro: Banda oriunda de Olavarría de metal nacional. Hicieron tres temas bien pesados para un puñado de asistentes y cerraron con el tema “Buscando un lugar mejor”, dejando una buena impresión en los que asistieron a su show.

Mathras; La banda liderada por Gustavo Ruben en Guitarras, Fernando Barreiro en el Bajo, Martín Carriquiry en voz Líder y Sergio Marti en Batería se hizo presente, el sonido fue excelente en los cinco temas que ejecutaron más el cover de Pappo “El viejo”, logrando gran aceptación y sonando muy bien. Pero ahí no terminaría el show para dar homenaje a Claudio Vattino solo quedaría Gustavo en escenario y llamaría a sus compañeros de Montreal (última banda donde Claudio canto), y para cantar un invitado de lujo como es Norberto Rodríguez, así la banda toco el tema “Adrenalina” y cerró el escenario de manera emotiva.

Galería de Fotos:

Cobertura: Santiago Andres Ballesteros
Fotografías: Pablo Gándara




· Volver




















logos_apoyo