
Una vez más visité The Roxy Live, en este caso para volver a ver a Tim «Ripper» Owens luego de verlo este mismo año formando parte de Hail! Básicamente este show también se basa en covers, a saber…En mis experiencias previas en este lugar tanto las bandas soportes como la principal han tenido un buen sonido y esta vez no fue la excepción. En primer lugar salió a escena Saio (Integrada por Sick Emeph: voz y guitarra; Diego La Porta: najo; Luciano González: guitarra y Alejandro La Porta: bateria). Pese a que el recinto estaba prácticamente vacío los muchachos le pusieron buena onda tocando temas propios (“Exile Song”, “As My Spirit Lights My Fire”, “A way Out”) y algunos covers: “Paradise” (Stratovarius); “Aces High” (Iron Maiden) y para cerrar su entretenida performance “I Want Out” de Helloween.
Un rato después le tocó el turno a Cruces Negras quienes fueron presentados por Julián Rodríguez, bajo y voz como una banda tributo a Black Sabbath; así sonaron clásicos de la etapa con Dio como “Children Of The Sea” o para recordar algo más reciente “Atom & Evil” de Heaven & Hell.
De la etapa de Ozzy sonaron entre otros temas “Paranoid”, “Children Of The Grave” y “War Pigs” con la que cerraron su presentación. Solo restaba esperar por Ripper.
Finalmente 21:30hs pasadas con “And… You Will Die” de Beyond Fear inicio el show del ex Judas Priest. Una vez finalizado este tema el buen Tim nos preguntó por su nombre para que el público que ya estaba llenando el The Roxy coree por su nombre. The Ripper de Judas Priest se hacía presente para nuestro deleite. De ahí en adelante siguieron más clásicos de Judas Priest como “Diamonds & Rust” (aunque en realidad es un cover), “Victim Of Changes”, “Beyond The Realms Of Death”. Clásicos de su etapa en Judas como “Hell Is Home”, “Bood Stained”, “One On One” con la que cerró el show y “Burn In Hell”, altamente esperada por mí y muy festejada por todos. Repasando su etapa en Iced Hearth sonó “When The Eagle Cries”. Retomando con Beyond Fear además de la ya nombrada fueron parte del show: “Scream Machine” y “The Human Race”.
De su disco solista eligió “Starting Over” y recordando viejas épocas “Heart Of A Killer” de Winter’s Bane.
Además nos deleitaron con otros clásicos como: “Heaven & Hell” de Black Sabbath, en una excelente versión, ampliamente festejada, lo mismo con “The Mob Rules” también de Sabbath y “Don’t Talk To Strangers” de Dio (también excelente).
La performance de la banda que acompaña a Ripper (Daniel Telis; Adrián Esposito; Fernando Paleari y Gerardo Villamil) fue muy buena aunque bastante estática. Con respecto a Ripper su desempeño fue excelente haciendo gala de su gran voz. ¿Se estará convirtiendo en un clásico local al igual que por ejemplo Megadeth? (salvando las diferencias, obvio). Ripper se despidió tras hora y media pasadas de un gran show, ¡esperando el próximo.
Galería de Fotos:
Cobertura: Martin Hernan Guillen
Fotografías: Pablo Gándara
· Volver