Vapuleador – Animales del Caos (2013)
thumb image

Tracklist:

1. Ácido y Corrosivo
2. Orgullo Ateísta
3. Proyectil Humano
4. Animales Primitivos
5. Misantropía
6. Templo de lo Iracundo
7. Tiempo de Matar
8. Arquetipo Inexorable
9. Vástagos de la Destrucción
10. Caos en el Abismo

Tan solo un año después de la salida de “Aniquilación masiva”, los thrashers chaqueños de Vapuleador editaron a mediados de 2013 su segundo LP “Animales del Caos”, consolidándose como uno de los principales representantes del federalismo del metal argentino. El álbum muestra un sonido algo más crudo que el debut, bien ochentoso, sin grandes arreglos pero logrando el objetivo claro de seguir levantando la bandera del thrash old school desde el interior del país, con su avalancha imparable de riffs y machaques. No se encontrará aquí otra cosa que thrash en su estado más puro, y eso es lo que esperábamos. Se nota también una evolución en las letras, que del mismo modo que otras bandas como Tungsteno, adoptaron un tono mucho más serio, dejando de lado las líricas más estereotipadas de sus primeros demos (¡no se menciona ni una vez la palabra poser!)

A lo largo de los diez temas que componen la placa en poco más de media hora, los riffs machaqueros se suceden uno tras otro sin dar un respiro ni bajar la velocidad un instante. Así arranca a mil por hora “Ácido y corrosivo”, despidiendo furia y violencia por todas partes, con una base inquebrantable sustentada por Mariano Ybarra en el bajo y Fabián Giana en la batería. “Orgullo ateísta” prosigue con el thrash más clásico de la mano de las seis cuerdas de Rodolfo Aguirre y los desgarrados agudos de Mauro Sánchez, que parecen proponerse no dejar ningún cuello sin agitar enloquecidamente. Tampoco falta lugar para esos estribillos coreados que desde la primera oída se aferran al oído como en “Templo de lo iracundo”. “Arquetipo inexorable” se destaca desde un primer momento, arrancando a toda marcha como arrasando todo a su paso, con un sonido que recuerda al viejo Kreator de la época de Pleasure to kill. Las veloces y como siempre rifferas “Proyectil Humano” y “Vástagos de la destrucción” se erigen como los picos más altos del disco, que con sus letras bélicas y la gran combinación de machaques y cambios de ritmo, constituyen un perfecto ejemplo de su sonido. En conclusión, me parece un gran disco que marca un crecimiento musical para la banda y que ningún amante del género debería perderse de escuchar

Vídeos:

Review realizada por Sebastian De la Sierra




· Volver




















logos_apoyo