

Tracklist:
1. Ad Terram
2. Ad Honorem
3. Cuando la espalda de sombras
4. Palabras de acero
5. 432 hz
6.Di Al
7. ExSesos
8. 3 Acordes 3
9. Humanicida (Part I)
10. Melodías de un luto (Part II)
Albedrío es una banda que ya cuenta con casi 13 años de trayectoria, siendo el bajista y cantante Martín Guerra el único miembro constante a lo largo de las múltiples formaciones que han tenido. Actualmente el trío lo completan Diego Urbano en guitarra y el más recientemente ingresado Marcelo Russo en batería, también integrante de Prion y Destroy the Humans. En 2009, tras años de mucha actividad en vivo, editaron su primer larga duración “A quien corresponda”, y en el 2013 llegó su sucesor “In-Humano”, en el cuál la batería estuvo a cargo de Javier García, y tuvo una edición en formato digi-pack muy interesante.
Aquí encontramos, desde una base fundamental de heavy metal, un resultado final que contiene diversas influencias, desde el hard rock hasta el thrash, prestándole mucha atención en las melodías, quizás un poco en detrimento de la agresividad. Hay muchos arreglos muy cuidados, que brindan una mayor diversidad y frescura al sonido, que muestran unas facetas no vistas anteriormente en su viejo material. Es un álbum algo corto que alcanza los 33 minutos de duración, pero cuenta con un sonido inmejorable. Los solos de guitarra son uno de los aspectos más destacados del disco, muy prolijamente ejecutados y generalmente largos. El bajo tiene un lugar preponderante en la mezcla, es audible en todo momento. La voz en una primera instancia puede parecer algo extraña para el género, dado que es bastante limpia (aunque algo rasposa), pero pronto termina integrándose en el todo como uno de los elementos más distintivos e identitarios del grupo.
Como canciones a resaltar tenemos “Ad honorem”, el segundo tema del álbum tras una breve intro, que sintetiza todos los elementos antes mencionados, sin obviar por supuesto unos riffs muy contundentes. “Cuando la espada de sombras” es uno de los temas más pesados del disco, que arranca con un riff de marcada impronta thrasher. Diversos matices asoman en “Di Al” con el notable sonido de la acústica y que destaca una vez más por su solo de guitarra. Con “Humanicida part I” bajan un cambio nuevamente para explotar al final con “Melodías de un luto part II”. En definitiva, es una propuesta bastante original de una banda que apunta a un gran crecimiento con esta placa, que ya ha tenido amplia difusión y augura un futuro promisorio.
Review realizada por Sebastián De la Sierra
· Volver