X3mo – Histeria Hipócrita (2014)
thumb image

Tracklist:

1. En Penumbras
2. Extinción
3. Apocalipsis
4. Cronos
5. Suspirando
6.Venganza y muerte
7. Histeria Colectiva
8. Yo siento el poder
9. Rencor
10. Asesino sin señal

X3mo es una banda originada en el año 2008 que ya se ha ganado cierto nombre en la escena a fuerza de tocar muy asiduamente, y compartir escenario con numerosas bandas ya consagradas (entre ellas Lethal, Serpentor, Plan 4, Mastifal, Kaustos, etcétera. Además de haber abierto para Arch Enemy en su última visita a nuestro país) y lo vienen a confirmar con su disco debut “Histeria hipócrita”, editado por Virtual Records y distribuido por Icarus. El álbum fue grabado por la misma formación que había dejado su huella en su EP “Apocalipsis” (2012), compuesta por Martin Tonelli en guitarra, Omar García el bajo, Nahuel Mazzitelli en batería y Alfredo Pedalino en voz. Sin embargo, poco después del lanzamiento del disco este último abandonó la banda, por lo que actualmente Martin Tonelli tomó la posta de las voces, conformándose así como trío.

En lo que respecta al arte, tenemos una tapa cargada de imágenes, dominada por un obispo católico con la mano en la cabeza de una pobre criatura víctima de sus abusos sexuales, con un trasfondo bélico con una ciudad devastada y fuerzas represivas disparando a quemarropa a la población civil, mientras un hombre de traje sonríe hablando por celular. Yendo a lo estrictamente musical, en este primer disco encontramos una propuesta influenciada por el thrash pero también enfocada hacia el groove y corrientes más modernas, con afinaciones graves y bastantes riffs a medio tiempo que desarrollan un sonido extremadamente pesado que realmente hace justicia a una de las principales virtudes del grupo que es su brutal potencia en vivo, aquí ampliamente plasmada. Es un álbum que se escucha muy rápido dada su corta duración (sus 10 temas no llegan a contabilizar media hora), pero esto lo compensan con contundencia.

El disco arranca con “En Penumbras”, track instrumental de dos minutos que funciona como una intro a medio tiempo y marca cierta atmósfera oscura, y cuenta con la participación de Miguel Ángel Oropeza (Kamikaze) con un solo de guitarra. Acto seguido, arremeten con toda la furia de “Extinción”, con su estribillo que rápidamente se graba en la mente y un final de aires panterosos a puro cabeceo. “Apocalipsis”, uno de los dos temas que fueron regrabados del EP que lleva dicho nombre, comienza con un machaque bien thrasher y promediando la mitad encontramos un riff bien pesado que sigue incitando a revolear las pelucas. Este gran laburo de viola es uno de los mayores atractivos del álbum, junto con un bajo siempre audible que le da el cuerpo y el sustento necesario al sonido final del grupo. Las voces, a mitad de camino entre agudas y podridas, pueden ser un poco difíciles de digerir en un primer momento, pero tienen personalidad, se nota una evolución en este sentido respecto al EP donde se dejaban sentir algunos tonos O’connorescos.

“Rencor” es un tema que destaca por la cantidad de invitados, en el que desfilan Miqueas Caleb (Helleluyah) aportando coros, Emiliano Obregón (Lorihen) en guitarra y Bárbara Rossi (Aniron) en las voces líricas. Con un comienzo lleno de campanas y cantos eclesiásticos en latín (inevitable recordar a Ghost), es uno de los temas que más se distinguen, particularmente por el aporte por la voz femenina que brinda un aire distinto. “Asesino sin señal”, el tema que cierra el disco, es otro de los puntos más altos, con uno de los estribillos más poderosos y nuevamente con la participación de Miqueas Caleb con unos growls totalmente putrefactos en las estrofas. En definitiva, este disco significa un gran paso para la banda, no muchos pueden contar con un primer disco con un sonido tan profesional. Habrá que ver qué depara el camino para esta nueva etapa en formato trío, pero el futuro es muy promisorio.

Vídeos:

Review realizada por Sebastián De la Sierra




· Volver




















logos_apoyo