Blackdope Sessions (2013)
thumb image

Tracklist:

1. Uroboros – Ars Goetia
2. Uroboros – Círculo Ártico
3. Uroboros – Mano Cruel
4. Uroboros – La Gloria Sea Con Aquel Que No Muere
5. Uroboros – El Último de Nosotros
6. El Caos Reptante – El Wendigo
7. El Caos Reptante – D.A.G.O.N. Pt. I / II
8. Asilo – Geografías
9. Asilo – La Paciencia del Cuchillo
10. Asilo – Pichiciega Fe
11. Asilo – Dinámica del Cambio
12. Asilo – La Última Voluntad

«Blackdope sessions» es un split compartido entre Uroboros, El Caos Reptante y Asilo, grabado en vivo a fines de 2013 en Randolph Carter Studios, y editado en Agosto pasado por el sello independiente Zann’s Music.

Uroboros, formados por Ignacio Elías Rosner (guitarra y voz) y Sebastián Ferreyra (batería y voz) se hace presente con temas como «Ars Goetia» y «El último de nosotros», ambos incluidos en sus EP debut. Además hay canciones nuevas como «Círculo ártico», «Mano cruel» y «La gloria sea con aquel que no muere», en las que los riffs viscerales se llevan la mayor parte de la atención y se atreven a incorporar elementos de inspiración thrash y death a su raíz sludge.

El Caos Reptante hace su participación con «El wendigo» y «D.A.G.O.N. Pt. I / D.A.G.ON. Pt. II» dos temas estreno muy extensos, que funcionan como una continuación de su muy recomendable EP debut «Necroblues». Aquí la banda formada por Esteban Zambrano (bajo), Facundo Segovia (batería), Juan Pablo Gareca (guitarra y voz) y Cristian Marchesi (guitarra) se destaca por las voces limpias y melodías reminiscentes del rock progresivo nacional de los ’70, que junto a ritmos lentos propios del doom, psicodelia stoner y riffs densos e hipnotizantes,  conforman toda una experiencia ideal para sumergirse de lleno en la música.

El split lo cierra Asilo, quienes aporta su grano de arena con cinco tracks que también se encuentran en su disco debut «Comunión»: «Geografías», «La paciencia del cuchillo», «Pichiciega fe», «Dinámica de cambio» y «La última voluntad». Integrados en ese entonces por Ignacio DP (voz) Manuel Platino (bajo, y coros), Sebastián Ferreyra (batería) y Sebaxxxtian (bajo) realizan un estilo muy experimental y difícil de encasillar, con un sonido muy crudo en el que transitan por el sludge, el death y el doom, mientras unos gritos desgarradores llevan la delantera en casi todo momento.

En conclusión, este split muestra a tres exponentes surgidos en los últimos años de una escena muy fructífera en la que cada vez surgen más grandes bandas que no se encierran en etiquetas musicales y transitan el camino de la independencia y la autogestión.

Review realizada por Sebastian De la Sierra




· Volver




















logos_apoyo