Exilio – Imágenes de un recuerdo (2014)
thumb image

Tracklist:

1. Intro
2. Incomprendido
3. Cordero Cruel
4. Plegarias de Perdón
5. Vientos de Destrucción
6. La Noche de la Verdad
7. Imágenes de un Recuerdo
8. Tendencia Suicida
9. Sed de Sangre
10. Mercenarios
11. Basura Mediática

Emanuel Lescano se hizo cargo de las voces de Serpentor cuando Guillermo “Temo” Romero dejó la banda entre el 2004 y el 2008. Tras haber grabado con ellos un excelente disco como es “Final Sangriento” (2007) realizó un breve paso por Razones Concientes, la banda del Tano Romano y Eddie Walker cuya carrera se descontinuó cuando el Tano se centró en su ciclo de fechas homenaje a sus bandas previas. Así en el año 2010 comenzó a tomar forma Exilio, en donde Lescano unió fuerzas con el bajista Marcos Lowi, el baterista Jonatan Alcántara y los guitarristas Ezequiel Machuca y Juan Dobal.

En 2011 editaron su EP debut y en agosto de 2014 salió a la venta su primer larga duración, “Imágenes de un recuerdo”. Ya desde lo estético impacta este disco, dueño de un packaging admirable en forma de libro que es una rareza en el ambiente under local.

El álbum arranca con una breve intro de aires gotemburguescos que pronto deriva en la brutalidad thrasher de “Incomprendido” con sus riffs que son una bomba patea cráneos. Inmediatamente resalta la versátil voz de Emanuel Lescano que va desde su clásico vozarrón rasposo hasta gritos agudos al mejor estilo Halford. Es un disco que muestra a una banda muy madura, obteniendo una perfecta articulación entre lo pesado y lo melódico, y esto es mérito del excelente trabajo de viola de Dobal y Machuca. Otro hecho a destacar es el gran gancho que tienen los temas, en mayor medida que otras bandas del género. Son canciones que con una o dos escuchas ya quedan grabadas en la mente, es el caso de “Cordero cruel” o “Plegarias de perdón”, y sin dudas también de sus canciones más viejas que ya habían sido editadas en el EP como “Vientos de destrucción” y “Basura mediática”. “Sed de sangre” también presente en el EP, vuelve a repetir pero esta vez en una versión totalmente acústica, que junto con “La noche de la verdad” aportan un matiz diferente a la placa gracias a vocalizaciones más calmadas, los aportes acústicos y melodías memorables. De todas formas, lo que prima en líneas generales es la violencia propia del thrash, un ejemplo de ello es “Mercenarios», a puro machaque. Sin dudas, este disco (a mi modo de ver uno de los mejores del 2014) va a servir para posicionar a Exilio en un lugar destacado en la escena.

Vídeos:

Review realizada por Sebastian De la Sierra




· Volver




















logos_apoyo