

Tracklist:
1. Fugitivo
2. Nunca es muy tarde
3. Sos el cambio
4. Revancha
5. Reaccionar
6. Aquí voy otra vez
7. Corriendo contra el tiempo
8. Imágenes
9. Una razón
10. Oscuros días
La banda volvió a figurar en la escena y esta vez con una placa nueva bajo el brazo. Se trata de Ave Fenix, el tercero de la agrupación que lleva ya más de diez años desde su creación.
Al principio no sabía con qué me iba a encontrar al reproducir el disco, quizás me hacía ruido el hecho que Guillermo Sánchez (bajista y miembro fundador) sea el encargado de las voces, no porque cantase mal, sino porque nunca lo escuché entonar melodías vocales. Tengamos en cuenta que por esta banda pasaron músicos reconocidos del ambiente, sobre todo cantantes. En su primera larga duración Mala Medicina contaba con Gabriel Marián (ex Rata Blanca), y en la segunda con Norberto Rodríguez (ex Vago y Walter Giardino Temple, etc). La vara que el «Negro» debía superar o alcanzar era bastante alta. ¿Los resultados? Muy buenos y digno de destacar. Recordemos que se trata del bajista de Rata Blanca, el mismo que posee un perfil bajo desde que se lo conoce, el único que junto al “Narigón” grabaron todos los discos del roedor albino. A lo largo del álbum se observa que su abanico al cantar no es amplio, pero deja impreso en cada canción las garras que puso para salir victorioso del dilema. En cuanto a lo musical Ave Fénix tiene un tinte más heavy, si lo comparamos con sus predecesores, y un dato para tener cuenta es la ausencia de los teclados, instrumento que suele ser vital en el Hard Rock, que fue sustituido con otra guitarra.
Los tracks iniciales “Fugitivo”, “Nunca es muy tarde” y “Sos el cambio” muestran lo afilado de las composiciones que a primera escucha seduce al pie, quien sin oponerse arranca su movimiento al son de las melodías gancheras. “Aquí voy otra vez” es una canción a medio tiempo bien lograda, ideal para los corazones rotos del rock. “Oscuros días” se encarga de poner fin a la placa con ritmos densos y, como bien lo dice su título, oscuros. Grabado en la Nave de Oseberg y editado por Icarus Music en diciembre de 2014, el disco no tiene desperdicios, los 10 temas que lo integran tiene su encanto por separado. Aplausos para el cuarteto conformado por Luis Simoni y Osvaldo Abeldaño en guitarras, Rodrigo Chaparro en batería; y el ya mencionado Sánchez en bajo y voces, que lograron plasmar su química con creces. Si esto es Mala Medicina…no me quiero curar.
Review realizada por Angel Castillo Dioli
· Volver