Narcoiris – El primer enemigo del hombre (2014)
thumb image

Tracklist:

1. Despertar
2. Llega el mar
3. Acción
4. Vendra
5. Dinero 1970
6. Maten al ninio
7. Espiral
8. Sigue el camino
9. Recuerdo

Con la edición de su tercera producción discográfica, “El primer enemigo del hombre”, a mediados del 2014 pasado, los Narcoiris se consolidaron como uno de los baluartes de la escena stoner local. Este trío formado por Finger (Guitarra y voz), Mariano (Bajo) y Seba El Bonzo (Batería) comenzó un ascendente recorrido con “Cazador” en 2009 y “Temporal” en 2011.

El tercer álbum suele ser fundamental para la carrera de una banda, el encargado de consolidar un sonido, afirmar una identidad. Y Narcoiris lo logra muy satisfactoriamente aportando diversos matices y condimentos. Siempre manteniéndose en la vía del stoner, las  melodías vocales y la cualidad de las voces limpias dejan entrever algunas influencias del rock argentino de los años 70.

El disco comienza con “Despertar”, mostrando un sonido bien crudo. Con sus 8 minutos de duración, en los que transcurren pesados riffs y un interludio a puro cuelgue y psicodelia, constituye el tema más largo del álbum. “Llega el mar” y “Acción” son canciones eclécticas que cuentan con interesantes solos de guitarra, y una participación preponderante del bajo. En “Vendrá” observamos el costado más pesado el grupo. “Dinero 1970” y “Espiral” enganchan instantáneamente gracias a poderosos riffs que tranquilamente podrían haber sido compuestos por Tony Iommi. “Maten al niño” es uno de los mejores momentos del disco, un track instrumental liderado por una melodía hipnotizante que lleva al oyente a un viaje por los confines de la mente.  “Sigue el camino” es un breve tema acústico con toques de slide que tiene mucho de la clásica balada folk setentosa.  Finalmente, “Recuerdo” nos sumerge en un estado de trance con sus densas y cautivantes melodías, que contrastan con la sección intermedia a pura velocidad. En conclusión, es un gran trabajo de una banda que aún no ha alcanzado su techo que se erige como uno de los mejores representantes de una escena cada vez más rica y diversa.

Vídeos:

Review realizada por Sebastian De la Sierra




· Volver




















logos_apoyo