Mayhem



Pestilence – Cancer



Undermine



Refused



Candlemass



Exodus



Timo



Cradle of Filth



TRIBUTO A OZZY OSBOURNE: TRES INTERPRETACIONES ARGENTINAS DE TEMAS DE BLACK SABBATH

PH: Ross Halfin

Ozzy Osbourne falleció a los 76 años a tan solo tres semanas de haberse despedido de los escenarios.

El cantante fundador de Black Sabbath padecía de Mal de Parkinson y según el comunicado de su familia se fue “rodeado de amor”.

El Principe de las Tinieblas nació en Aston, un barrio humilde de Birmingham. Creció en una casa precaria en la que convivió con su padre, John Thomas «Jack» Osbourne y su madre, Lillian; además de sus tres hermanas llamadas Jean, Iris y Gillian, y dos hermanos menores llamados Paul y Tony. Ocho personas en una casa de dos habitaciones.

Fanatico de los Beatles, decidió dedicarse a la música después de haber pasado como plomero, fabricante de herramientas y empleado de un matadero.​ Estuvo preso acusado de robo y su padre no pago la fianza como metodo de castigo. Finalmente, junto a Iommi, Geezer y Ward, creó Black Sabbath y cambio la historia del rock y el metal para siempre.

En 2020, tras varios años con problemas de salud, Oz fue diagnosticado con Parkinson. Recién tres años después le diría adios a los escenarios. Finalmente, El 5 de julio de 2025 Ozzy se despidió de sus fans con un evento magnanimo con artistas de lujo y una historica presentación de Black Sabbath con formación original después de 20 años.

Compartimos algunas tres versiones de artistas del metal y rock argentino que rindieron homenaje en vida al padre del metal.

O’connor – Supernout

Tras la separación de Malón, Claudio O’Connor emprendió un viaje solista con Hernan Garcia como aliado. Para el primer disco, Hay un lugar (1999), el ex Hermetica incluyo «Supernout» de Black Sabbath original del disco Vol .4 (1972)

Los Natas – Paranoid

Los Natas fue un power trío creado por Sergio Chotsourian (voz y guitarra), Walter Broide (batería y coros) y Miguel Fernández (bajo). Pioneros del stoner argentino, o stoner pampeano como lo llama Ch, re interperaron el clásico «Paranoid» para el album compilatorio El universo perdido de los Natas Vol I/II (2007).

Nepal – Children of the Grave 

Nepal es uno de los pilares del thrash metal argentino. Para el album Manifiesto (1997),  grabado y mezclado mayoritariamente en El Zoológico estudios, opto por rendir tributo a la banda madre del heavy metal con Children of the Grave, del Master of Reality (1971) con base en la versión de White Zombie del compilado Nativity in Black (1994). Vale destacar que Manifiesto fue grabado con Holophonía, un sistema de sonido 3D hecho y desarrollado por el ingeniero Hugo Zuccarelli.

Por Jonatan Dalinger
PH (texto): Ross Halfin (cortesía)

PH (portada): Pablo Gandara para Metal Argento – Monsters of Rock 20215




ARKHAM ESTRENA EL CAÍDO, NUEVA PARTE DE LA TRILOGIA 2025

La banda rionegrina Arkham, referente del death metal melódico del sur argentino, continúa revelando su trilogía de lanzamientos 2025 con la salida de su nuevo single “El Caído” a través de las plataformas digitales junto con un video lyric oficial.

Formada en 2011 en El Bolsón, Provincia de Río Negro, la banda ha construido una identidad única dentro del death metal melódico argentino. Su propuesta fusiona la agresividad del metal extremo con una fuerte carga melancólica, incorporando matices de thrash que potencian su sonido. Desde sus inicios, la banda ha mantenido una evolución constante, reflejada en su discografía: el demo Arkham (2013), el EP Raising Worms (2015), y los álbumes Sons of Death (2018) y Memoria (2024), todos recibidos con gran aceptación tanto por el público como por la crítica especializada. A lo largo de su carrera, han compartido escenario con referentes del metal como Kataklysm (desde Canadá), No Guerra, Osamenta, Serpentor y Mastifal; además de haber participado en festivales de renombre como el Criminal Metal Camp en Córdoba en 2016.

A pesar de los desafíos que presentó la pandemia, Arkham no detuvo su marcha. En 2022 comenzó el proceso creativo de Memoria, un álbum que vio la luz en enero de 2024 y que reafirmó su identidad musical. Con algunos cambios en su formación, pero con la misma esencia de siempre, la banda sigue su camino en la escena del metal extremo, llevando su propuesta a nuevos horizontes. La banda está formada por Leonel Martinez en bajo, Fabio Nahuelquir en guitarra, Santiago Olguín en guitarra y voz, a quienes se suma Gastón Arias en voces en vivo, y en la batería, tanto Ariel Sanchez en su tierra natal como Nicole Trinchero como sesionista.

A tres meses de su anterior entrega “Ansiedad”, la banda profundizó su propuesta con un corte que mantiene la intensidad de su estilo, pero incorpora nuevas dinámicas sonoras. “El Caído” se despliega sobre una base de machaques densos y riffs en constante cambio, construyendo una atmósfera más introspectiva que su antecesor y abriendo un paisaje distinto dentro del universo sonoro de la banda. La brutal portada, como siempre, llega de la mano de Dronicon Films.

Este nuevo lanzamiento, además, deja entrever influencias de distintas corrientes del metal extremo que han marcado el camino del grupo sin perder la identidad que vienen consolidando desde su disco MemoriaCon esta segunda entrega de la trilogía de temas que lanzarán durante este 2025, la banda reafirma su compromiso con una evolución constante, abordando cada pieza como un eslabón narrativo y musical dentro de un proceso más amplio.























logos_apoyo